¿Representa un peligro para la Tierra el cometa 3I/ATLAS? Estas son sus características y trayectoria

¿Representa un peligro para la Tierra el cometa 3I/ATLAS? Estas son sus características y trayectoria

El descubrimiento del cometa 3I/ATLAS ha cautivado la atención de los astrónomos en todo el mundo. A continuación se detallan las características de este cuerpo celeste.

Enlace generado

Resumen Automático

03/07/2025 18:00
Fuente: Prensa Libre 

El 1 de julio se reportó la observación del cometa 3I/ATLAS. Esta fue posible gracias al telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), dispositivo financiado por la NASA y ubicado en Río Hurtado, Chile.

Según la NASA, este cometa es el tercer objeto descubierto fuera de nuestro sistema solar. Los astrónomos lo clasifican como interestelar debido a la forma hiperbólica de su órbita, ya que no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol.

“Al rastrear la órbita de 3I/ATLAS hacia el pasado, el cometa claramente se originó fuera de nuestro sistema solar”, menciona la agencia espacial.

La NASA y otras fuentes internacionales han indicado que este cometa no representa una amenaza para la Tierra. Se calcula que su aproximación más cercana será de unas 1.8 unidades astronómicas (alrededor de 270 millones de kilómetros o 170 millones de millas).

¿Cuándo alcanzará su punto más próximo al Sol?

La NASA estima que esto ocurrirá aproximadamente el 30 de octubre del 2025, a una distancia de unos 210 millones de kilómetros, en la parte interna de la órbita de Marte.

Respecto de su medición exacta, los astrónomos investigan su tamaño y propiedades físicas. Se estima que permanecerá visible mediante telescopios terrestres hasta septiembre del 2025.

Asimismo, la NASA informó que el cometa reaparecerá al otro lado del Sol a principios de diciembre del 2025, lo que permitirá retomar las observaciones.

Un dato curioso es que su nombre proviene de tres elementos: el nombre del estudio ATLAS, la letra I de interestelar y el número 3, en referencia a que se trata del tercer objeto de este tipo descubierto a nivel mundial.