
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Tenemos que prepararnos”: México activa plan de emergencia ante proximidad de Huracán Norma
El presidente de México llamó a la población a estar pendiente de los efectos del huracán, que se esperaba provoque “lluvias intensas”.
Enlace generado
México activó un plan de emergencia para la región de Baja California (noroeste) ante la proximidad del huracán Norma, informó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Va una tormenta fuerte hacia Baja California Sur y tenemos que prepararnos“, dijo el mandatario, quien advirtió que, según la trayectoria pronosticada, el meteoro se dirige “directo a Los Cabos”, un popular destino turístico del Pacífico mexicano.
Norma se convirtió en huracán categoría 1 la tarde de este miércoles, según el reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por su sigla en inglés).
A las 21H00 GMT, el huracán se localizaba a 835 km al sureste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h, y desplazamiento de 13 km/h, añadió el NHC.
López Obrador llamó a la población de la región a estar pendiente de los efectos del huracán, que se esperaba provoque “lluvias intensas” este miércoles en los estados costeros de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
🔴🌀El huracán #Norma se fortalece rápido y esta noche es casi categoría 2
⚠️Se mueve al norte a 13 km/h y se encuentra 100 km más cerca de tierra a lo esperado…
‼️La trayectoria puede cambiar en próximos días; por ahora deben estar alerta en #LosCabos y el centro de #Sinaloapic.twitter.com/aov6y9L6mt
— ❇️⛈️Meteorología México🌧️🌳 (@InfoMeteoro) October 19, 2023
“Por la experiencia necesitamos meter con tiempo equipos para auxilio a la población y alimentos“, agregó el mandatario sobre el operativo.
🌀 El #Huracán#Norma ha intensificado su fuerza y está cerca de la categoría 2 en la escala Saffir Simpson.
🌧️ Esta noche se localiza 485 km al suroeste de Manzanillo, Col. y se desplaza hacia B.C.S., con vientos máximos sostenidos de 150 km/h. pic.twitter.com/rr2bfEidAu
— Germán A. Martínez Santoyo (@GermanMSantoyo) October 19, 2023
Como parte del plan, más de 6 mil 600 efectivos se mantenían en alerta en los estados de Baja California y Baja California Sur, con focos en las localidades de San Quintín, Mulegé y La Paz, según información de la Secretaría de Defensa Nacional.
El #Huracán#Norma ocasionará #Lluvias intensas en #Colima, #Guerrero, #Jalisco y #Michoacán.
Más información en ⬇️https://t.co/Z0v17itrSXpic.twitter.com/lSYXaZorsH— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 19, 2023
La semana pasada, el paso del poderoso huracán Lidia, que alcanzó categoría 4 de 5 en la escala Saffir-Simpson, dejó al menos dos muertos en los estados occidentales de Jalisco y Nayarit.
Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables a sufrir el embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año, todos con potencial de convertirse en grandes ciclones.
Esta noche #Norma#Huracán categoría 1 en la escala de #SaffirSimpson, se localizó a 485 km al suroeste de Manzanillo, #Colima.
Conoce sus efectos en territorio nacional 👇 pic.twitter.com/xBAh23Nluu
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 19, 2023