Refuerzan alianza para la atención a la comunidad educativa

Refuerzan alianza para la atención a la comunidad educativa

Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) se reunió con representantes de la Alianza Mundial para la Educación para continuar con las acciones que permitan fortalecer la educación en el país. La institución internacional visitó Guatemala con el fin de reconocer los esfuerzos del Mineduc y los programas que tiene a […]

Enlace generado

21/02/2023 16:20
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) se reunió con representantes de la Alianza Mundial para la Educación para continuar con las acciones que permitan fortalecer la educación en el país.

La institución internacional visitó Guatemala con el fin de reconocer los esfuerzos del Mineduc y los programas que tiene a su cargo.

La visita es parte del plan sectorial que está siendo fortalecido a través de recursos de la Alianza Mundial para la Educación. Estas acciones son muestra del diálogo permanente con el sector empresarial, organismos nacionales e internacionales, organización civil y maestros organizados, explicó la titular de Educación.

Actualmente, algunas de las acciones efectuadas con el apoyo de la alianza se desarrollan en Totonicapán, Huehuetenango, Quetzaltenango y Alta Verapaz.

La reunión también contó con la participación del Presidente de la República y autoridades del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Iniciativas de apoyo a la educación

De acuerdo con la ministra de Educación, entre lo abordado durante el encuentro, se resaltó la iniciativa de entornos virtuales de aprendizaje.

Asimismo, resaltó que parte de los recursos que aporta la referida entidad están destinados a apoyar a los niños de los centros comunitarios de desarrollo infantil (Cecodii).

También para el acompañamiento en temas curriculares, fortalecimiento en las tutorías de comunicación y lenguaje y matemáticas, y para desarrollar y certificar competencias en maestros de nivel primario.

Guatemala se ha convertido en el segundo país de Latinoamérica y del Caribe en ser parte de la Alianza Mundial para la Educación, lo que permite nuevas oportunidades técnicas y de recursos económicos ante posibles emergencias en el territorio nacional.

Estamos muy contentos de esta visita a Guatemala. Vemos que, aunque el grupo local es nuevo, ha logrado mucho en términos de desarrollar planes para el sector. Lo que ha hecho la alianza es darle un empuje a Guatemala para que se genere un círculo virtuoso hacia el sector educativo en el país, añadió Javier Luque, representante de la Alianza Mundial para la Educación en Guatemala.

Entornos virtuales de aprendizaje

Se trata de espacios con al menos 25 computadoras e internet de alta velocidad y tutores para el acompañamiento en estrategias digitales.

La titular del Mineduc mencionó que se busca implementar estas áreas en puntos estratégicos del país. Con ello, docentes y estudiantes podrán utilizarlos para completar sus tareas designadas.

El fin es acercar estos servicios a la comunidad educativa del sector público.

Lea también:

Oficialmente se abre ciclo escolar 2023 para sector público

ym/lc/dm