Unión Europea renueva sanciones contra Porras y sus aliados por socavar la democracia hasta 2026

Unión Europea renueva sanciones contra Porras y sus aliados por socavar la democracia hasta 2026

El Consejo de la Unión Europea renovó las sanciones a la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, tres funcionarios más de su fiscalía y el juez Fredy Orellana por “socavar la democracia” y el Estado de derecho en Guatemala, tras intentar impedir que el presidente de la República, Bernardo Arévalo, […]
16/12/2024 08:45
Fuente: La Hora 

El Consejo de la Unión Europea renovó las sanciones a la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, tres funcionarios más de su fiscalía y el juez Fredy Orellana por “socavar la democracia” y el Estado de derecho en Guatemala, tras intentar impedir que el presidente de la República, Bernardo Arévalo, tomara posesión en enero pasado con una investigación penal.

Las sanciones incluyen al jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; a la fiscal de esa unidad, Leonor Morales Lazo; al secretario general del MP, Ángel Pineda Ávila; y al juez Fredy Orellana. Todos sancionados por Estados Unidos y Canadá.

La renovación fue informada a través de un comunicado este 16 de diciembre y se mantiene vigente hasta el 13 de enero de 2026.

Los funcionarios incluidos en la lista tienen prohibido el ingreso a los países que conforman la Unión Europea y están sujetos a la congelación de activos, y a los ciudadanos y empresas de la Unión Europea se les prohíbe poner fondos a disposición de estos personajes que no son bienvenidos en dicha región.

UNIÓN EUROPEA SIGUE VIGILANTE

Además, en su comunicado oficial la Unión Europea señaló que «se podrían considerar medidas restrictivas más específicas en la medida en que la democracia guatemalteca siga estando amenazada».

«La UE ha expresado reiteradamente su preocupación por el continuo mal uso e instrumentalización del sistema de justicia en Guatemala, en particular los continuos esfuerzos por anular los resultados de las elecciones de 2023 y los continuos ataques contra el gobierno elegido democráticamente», subrayaron.

La Unión Europea indicó que «sigue vigilante ante cualquier acción que amenace la gobernanza democrática o erosione aún más el Estado de derecho, y está dispuesta a trabajar estrechamente con el Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo».

Específicamente, en cuestiones clave de interés mutuo, como «el fortalecimiento del Estado de derecho, la mejora del desarrollo económico sostenible e inclusivo y la promoción de la justicia social en beneficio de la población guatemalteca».

En 2023, Porras fue señalada por Arévalo de orquestar un intento de golpe de Estado en su contra y de tratar de impedir su juramentación en enero pasado. Desde la victoria electoral de Arévalo en agosto de 2023, el MP ha buscado anular los resultados de las elecciones generales y emprender acciones judiciales contra él, la vicepresidenta Karin Herrera, y otros miembros del Movimiento Semilla.

Asimismo, inició investigaciones contra el Tribunal Supremo Electoral y emitió órdenes de captura contra magistrados de esa entidad, generando incertidumbre sobre la legitimidad del proceso electoral.

En octubre, miles de guatemaltecos se manifestaron en las calles exigiendo la renuncia de Porras, y recientemente más de 140,000 personas firmaron una petición para su destitución. No obstante, Porras ha afirmado que continuará en su cargo hasta mayo de 2026, cuando concluye su periodo como fiscal general.