Seis zonas de la capital de Guatemala concentran 95 homicidios más que en el mismo período del 2024

Seis zonas de la capital de Guatemala concentran 95 homicidios más que en el mismo período del 2024

La tasa interanual de homicidios por cada 100 mil habitantes continúa en aumento. Según el informe del CIEN, mayo último fue el mes más violento de los últimos cinco años.

Enlace generado

Resumen Automático

25/06/2025 12:27
Fuente: Prensa Libre 

Seis zonas capitalinas suman 95 homicidios más en los primeros cinco meses de 2025, en comparación con el mismo período de 2024, mientras que en la capital se registraron 103 homicidios más en 2025 frente a las cifras de 2024, según el informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).

El CIEN, como parte técnica de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, junto con Fundesa y Crime Stoppers, presentó su más reciente boletín del Índice de Denuncias de Delitos (IDD), correspondiente a mayo de 2025.

En el municipio de Guatemala, la tendencia al alza es evidente. Solo en mayo se reportaron 77 homicidios y, en lo que va del año, seis zonas de la Ciudad de Guatemala han registrado aumentos de 10 o más asesinatos, en comparación con el mismo período de 2024.

Las zonas 18, 24, 5, 16 y 25 son las más afectadas por el aumento de la violencia, de acuerdo con el informe. Como parte de estas cifras, se muestra que entre enero y mayo de 2024, la zona 18 registró 37 homicidios, en contraste con los 67 del mismo período de este año. Esto representa 30 muertes violentas más en ese sector. Casos similares enfrentan el resto de zonas mencionadas.

De acuerdo con datos de la Policía Nacional Civil (PNC), durante mayo de 2025 se registraron 303 homicidios a nivel nacional, lo que equivale a un promedio diario de 9.8 homicidios. Según el informe, en mayo último se registraron 56 homicidios más que en el mismo mes del año anterior, lo que significa que la tasa interanual aumentó a 17.4 homicidios por cada 100 mil habitantes. En abril último era de 17.1, lo que indica que continúa la escalada de violencia.

El más violento

Mayo es el más violento de los últimos cinco años, según el Cien, ya que no se registraba un total mensual igual o superior a 300 homicidios desde algunos meses del primer semestre de 2019.

Los departamentos con mayores incrementos de homicidios son Guatemala, Petén y Quetzaltenango, mientras que los que reportan mayores reducciones son El Progreso, Quiché y Jutiapa.

A nivel municipal, la violencia está concentrada en pocos puntos. Según el reporte, 11 municipios concentran el 50% de todos los homicidios del país. Esta información, señaló el investigador del Cien, Walter Menchú, es clave para que las autoridades diseñen estrategias focalizadas de prevención y combate a la violencia.

El vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), Edwin Monroy, informó que, para reducir los índices de violencia homicida, se han implementado distintos planes de seguridad y se han redireccionado algunos servicios, con el objetivo de tener mayor alcance en materia de seguridad. Además, se trabaja con equipos de investigación criminal en el seguimiento de diversos casos.

Según los registros de la Policía Nacional Civil (PNC), en los primeros cinco meses de 2025 se denunciaron cuatro secuestros, uno menos que en el mismo período de 2024. La tasa interanual de secuestros se mantuvo al mismo nivel que en el mes anterior, y en mayo de 2025 es de 0.04 secuestros por cada 100 mil habitantes.

Respecto al delito de extorsión, las denuncias también van en aumento. En mayo se registraron 2 mil 713 casos y la tasa interanual alcanzó los 150.6 casos por cada 100 mil habitantes. Ese mismo mes, la Policía Nacional Civil (PNC) registró 17 denuncias por violación, cifra inferior a la de mayo del año anterior (20). En mayo de 2025, la tasa es de 0.8 violaciones por cada 100 mil habitantes.

En mayo se presentaron 119 denuncias por robo de vehículos, lo que equivale a un promedio diario de 3.8 denuncias, misma cifra que la registrada en abril. La cifra mensual de denuncias por robo de vehículos en mayo de 2025 fue inferior a la de mayo del año anterior (143). La tasa interanual de denuncias por robo de vehículos se redujo respecto al mes anterior y, en mayo de 2025, es de 8.7 robos por cada 100 mil habitantes.

Robo de motos

En mayo se presentaron 412 denuncias por robo de motocicletas, lo que equivale a un promedio diario de 13.3 denuncias, cifra superior a la registrada en abril (12.6 diarias). La cifra mensual de denuncias en mayo de 2025 fue superior a la de mayo del año anterior (391). La tasa interanual de denuncias aumentó respecto al mes anterior y, en mayo de 2025, es de 26.9 robos por cada 100 mil habitantes.

Según los datos comparados por la Policía Nacional Civil (PNC), en los primeros cinco meses de 2025 solo se reportaron dos robos de furgones con mercadería, siete menos que en el mismo período de 2024. La tasa interanual de denuncias se redujo respecto al mes anterior y, en mayo de 2025, es de 0.04 robos por cada 100 mil habitantes.