Ministro de Finanzas explica ampliación presupuestaria y aclara dudas de diputados

Ministro de Finanzas explica ampliación presupuestaria y aclara dudas de diputados

Ciudad de Guatemala, 12 jun. (AGN).- Este miércoles el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, indicó cuáles son las acciones que se ejecutarán con la ampliación presupuestaria, que se presentó ante el Congreso de República el 28 de mayo del presente año. En su presentación, el titular de la cartera del Tesoro indicó: Les presentamos […]
12/06/2024 16:38
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 jun. (AGN).- Este miércoles el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, indicó cuáles son las acciones que se ejecutarán con la ampliación presupuestaria, que se presentó ante el Congreso de República el 28 de mayo del presente año.

En su presentación, el titular de la cartera del Tesoro indicó:

Les presentamos los contenidos más importantes de la iniciativa de Ley que tendrán a bien analizar y discutir en las próximas semanas, queremos tener una ejecución basada en resultados de este primer año de Gobierno.

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentó ante el Legislativo una propuesta de reajuste presupuestario por 14 mil 451 millones 700 mil 391 quetzales.

La iniciativa

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, que preside el diputado Julio Héctor Estrada recibió a los ministros de Finanzas y sus viceministros para analizar conjuntamente la Iniciativa 6403, que plantea la ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024.

El reajuste presupuestario planteado asciende a 14 mil 451.7 millones de quetzales, basado principalmente en la nueva estimación positiva de ingresos tributarios esperados para 2024, elevando la proyección de cierre de año en 13 mil 436.540 millones de quetzales.

Asimismo, se utilizarían saldos de caja que ascienden a un mil 15.1 millones de quetzales.

Para que sirve la ampliación

La propuesta del reajuste a los ingresos y egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024 busca fomentar la inversión, el empleo, el bienestar social, la seguridad, la defensa y la justicia.

Entre los beneficios se divide el apoyo a:

  • Fomento a la inversión pública y el empleo en todo el territorio nacional por 5 mil 410.9 millones de quetzales.
  • Fortalecimiento de la seguridad, defensa y justicia por 4 mil 567.5 millones de quetzales.
  • Fomento del bienestar social por 4 mil 627.7 millones de quetzales.

Esto también ayudará para el pago puntual de la deuda pública y evitar el endeudamiento del país.

Asimismo, explicaron que, de llegar a aprobarse la iniciativa, los recursos estarían destinados a diversos proyectos y programas, entre los que destaca el área de salud que incluye los fondos para dar cumplimiento a la Ley para la Atención Integral del Cáncer, así como la adquisición de medicamentos, el programa de Salud Escolar, entre otros.

Los cuestionamientos

Durante el desarrollo de la instancia, los legisladores de los diferentes bloques cuestionaron diferentes aspectos de la Iniciativa 6403, principalmente los grupos y subgrupos a los que va dirigida esta ampliación presupuestaria.

El ministro de Finanzas también fue cuestionado sobre la ejecución presupuestaria, a lo cual el informó que hasta el 31 de mayo se reporta un 36 % de ejecución, la cual constituye el más alto porcentaje de ejecución obtenido en el mismo periodo durante los últimos cinco años.

Lea también:

Pronta reacción policial permite la captura de dos presuntos sicarios en zona 5 capitalina

bl/rm