TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

USAID Invertirá 17 Millones de Dólares en Guatemala
Estados Unidos, a través de USAID, destinará 17 millones de dólares para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico sostenible en Guatemala, con dos proyectos clave que se extenderán hasta 2028.
Con el objetivo de impulsar la conservación de la biodiversidad y fomentar un desarrollo económico sostenible, el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), destinará 17 millones de dólares en Guatemala.
Esta inversión se ejecutará en dos proyectos : Conservación de la Biodiversidad y Paisajes más Prósperos y Resilientes, que se extenderán hasta 2028.
El proyecto de Conservación de la Biodiversidad busca fortalecer la capacidad del país para gestionar sus recursos naturales de manera sostenible, basándose en evidencia científica.
A través de alianzas con organizaciones como la Fundación Defensores de la Naturaleza y la Universidad del Valle de Guatemala, esta busca promover la protección de áreas protegidas, sino que también impulsará medios de vida sostenibles y aumentará la resiliencia climática de las comunidades vulnerables.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el monitoreo biológico de especies clave, que permitirá evaluar la salud de los ecosistemas y contribuir al descubrimiento de nuevas especies en Guatemala. Esto fortalecerá el desarrollo científico del país y lo posicionará como un referente en la región.
El segundo proyecto, Paisajes más Prósperos y Resilientes, enfocado en mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, busca fomentar prácticas ambientalmente sostenibles. Bajo la dirección de Rainforest Alliance y en colaboración con asociaciones como Acofop y Fedecovera, este plan se centra en restaurar paisajes degradados y fortalecer la gestión forestal sostenible.
Las acciones se llevarán a cabo en zonas estratégicas del país, como la Reserva de la Biosfera Maya, la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, la costa del Pacífico y las regiones de Alta y Baja Verapaz. Estas áreas son cruciales tanto para la conservación de la biodiversidad como para el desarrollo económico local.
Redacción: Digital