MINEX actualiza sobre guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz

MINEX actualiza sobre guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz

Al menos 249 guatemaltecos están detenidos en el nuevo centro migratorio a la espera de deportación

Enlace generado

Resumen Automático

11/08/2025 12:41
Fuente: Canal Antigua 

Al menos 249 guatemaltecos permanecen recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, a la espera de ser deportados, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La cifra fue confirmada por autoridades estadounidenses a diplomáticos guatemaltecos durante una visita al lugar, donde entrevistaron a 37 connacionales. Según la Cancillería, la mayoría lleva pocos días detenida y ha podido comunicarse con familiares y abogados. Todos fueron arrestados por su situación migratoria irregular.

Alligator Alcatraz, inaugurado hace poco más de un mes, fue construido en una semana sobre un antiguo aeropuerto en los Everglades, rodeado de caimanes y pantanos. El gobernador Ron DeSantis lo promueve como modelo para otros estados, mientras activistas lo consideran un símbolo de violaciones a derechos humanos. Su capacidad actual es de 2,000 personas, ampliable a 4,000.

Este centro forma parte de la estrategia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para afrontar el aumento del 49 % en la población bajo custodia desde 2025, que alcanzó en julio a 55,568 personas, casi 18,000 más que a inicios del año. Para ello, la Administración de Donald Trump ha recurrido a hasta 150 cárceles locales, prisiones federales y nuevos centros de detención como el de Florida.

Según el proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse, siete de cada diez migrantes retenidos (71,1 %) no tienen condenas criminales. Además, tres de cada cuatro instalaciones que reportan sobrepoblación son cárceles de condados.

La Cancillería calcula que alrededor de tres millones de guatemaltecos residen en Estados Unidos, la mayoría en situación irregular.

Por Roxana de León.