Se cumplen tres años de la “guerra” contra las pandillas de Nayib Bukele entre elogios y denuncias

Se cumplen tres años de la “guerra” contra las pandillas de Nayib Bukele entre elogios y denuncias

La “guerra” contra las pandillas en El Salvador, por parte del presidente Nayib Bukele, cumple tres años entre elogios y denuncias.
27/03/2025 18:45
Fuente: Prensa Libre 

La “guerra” contra las pandillas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumplió este jueves tres años con una protesta de padres que exigen la liberación de sus hijos “inocentes” y con presos venezolanos deportados por Estados Unidos.

En respuesta a una escalada pandillera que en un fin de semana dejó 87 muertos, el 27 de marzo de 2022 Bukele instauró un régimen de excepción para combatir a las pandillas y que ha permitido miles de detenciones sin orden judicial.

Bukele proclama que las fuerzas de seguridad les arrebataron a las pandillas el control que ejercían sobre el 80% del territorio y El Salvador pasó a ser el país “más seguro del hemisferio occidental”. Grupos de derechos humanos afirman que esto se logró a costa de las libertades civiles.

“Sin duda que ha disminuido la violencia de las pandillas y la tasa de homicidios (…), pero los salvadoreños no tienen por qué optar entre tener seguridad y tener garantías al debido proceso“, señala a la AFP el subdirector para las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier.

En estos tres años han sido detenidos más de 86 mil presuntos pandilleros, aunque unos 8 mil ya están en libertad tras ser declarados inocentes. Sin embargo, las organizaciones de derechos humanos aseguran que todavía hay miles de inocentes tras las rejas.

Los homicidios disminuyeron drásticamente en el país, al pasar de 106 por cada 100 mil habitantes en 2015 a 1,9 en 2024.

Lea también: “Jale de Barrio”: Pandilleros de la provincia migran a la capital y alquilan casas para cometer fechorías