TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Voto Nulo vs Los Presidenciables
Mientras algunos pelean por la validez de sus votos, un voto que predominó en las elecciones fue el voto núlo, que auque no alcanzó la mayoría requerida para que se repitieran las elecciones como estipula la ley, por primera vez en su historia supero al voto dado a los candidatos.
El proceso electoral trajo consigo una participación de por lo menos 5 millones y medio de guatemaltecos que ejercieron su derecho del voto y así expresar su decisión en las urnas.
No obstante ha llamado la atención que por primera vez en la historia, los guatemaltecos han sobrepuesto por encima de los candidatos al voto nulo. Aunque este voto ya es vinculante desde la elección pasada, esta vez, supero las expectativas.
De acuerdo a los informes preliminares del Tribunal Supremo Electoral en el país, este voto fue el de la mayoría de guatemaltecos.
PAIS
Partido Votos Porcentaje
UNE 881,435 15,86%
SEMILLA 654,435 11,77%
NULO 966,216 17,38%
De acuerdo a las diferentes regiones, el voto nulo tuvo un porcentaje muy similares al de los candidatos punteros. En la región central, el departamento de Guatemala, Sacatepequez, Chimaltenango y El Progreso el voto nulo estuvo situado entre el segundo y tercer lugar.
Central
Partido Votos Porcentaje
SEMILLA 138,592 29,66%
VALOR-UNIONISTA 63,730 13,64%
NULO 45,516 9,74%
Guatemala
Partido Votos Porcentaje
SEMILLA 178,574 23,23%
VALOR-UNIONISTA 75,438 9,81%
NULO 106,708 13,88%
Sacatepéquez
Partido Votos Porcentaje
SEMILLA 32,848 22,67%
CABAL 13,343 9,21%
NULO 19,992 13,8%
Chimaltenango
Partido Votos Porcentaje
SEMILLA 26,701 12,24%
UNE 23,073 10,58%
NULO 36,623 16,79%
El Progreso
Partido Votos Porcentaje
UNE 12,731 15,46%
VAMOS 11,612 14,10%
NULO 19,929 24,20%
En el caso de la región sur, como Escuintla, Santa Rosa, Rethaluleu y Suchitepequez, el voto nulo igualó al candidato en primer lugar.
Escuintla
Partido Votos Porcentaje
UNE 57,223 20,41%
VIVA 30,592 10,91%
NULO 57,257 20,42%
Santa Rosa
Partido Votos Porcentaje
UNE 34,212 21,63%
VAMOS 16,121 10,19%
NULO 26,185 22,88%
Suchitepéquez
Partido Votos Porcentaje
UNE 37,067 18,36%
VIVA 26,572 13,16%
NULO 35,694 17,68%
Retalhuleu
Partido Votos Porcentaje
UNE 18,463 18,46%
VIVA 14,366 12,46%
NULO 21,465 18,63%
En el occidente del país, las tendencias no fueron muy diferentes, pues el voto nulo supero a los candidatos ganadores o bien se quedó en el segundo lugar.
Sololá
Partido Votos Porcentaje
VAMOS 35,402 17,86%
UNE 24,942 12,58%
NULO 30,046 15,16%
Totonicapán
Partido Votos Porcentaje
UNE 17,863 12,60%
CABAL 15,145 10,69%
NULO 22,807 16,09%
Quetzaltenango
Partido Votos Porcentaje
SEMILLA 44,840 14,95%
UNE 26,912 8,97%
NULO 42,679 14,23%
San Marcos
Partido Votos Porcentaje
UNE 60,152 17,53%
VIVA 25,235 7,35%
NULO 61,442 17,91%
Huehuetenango
Partido Votos Porcentaje
UNE 70,784 18,31%
VAMOS 61,034 15,79%
NULO 64,418 16,66%
Quiché
Partido Votos Porcentaje
UNE 63,231 18,64%
VAMOS 52,374 15,44%
NULO 49,234 14,52%
Para la región Norte del país, el voto nulo incluso supero el 25% de los votos validos emitidos por la población de los departamentos de Baja y Alta Verapaz, Petén e Izabal.
Baja Verapaz
Partido Votos Porcentaje
UNE 21,032 19,79%
VAMOS 6,505 6,12%
NULO 25,866 24,34%
Alta Verapaz
Partido Votos Porcentaje
UNE 115,661 27,38%
VAMOS 32,446 7,68%
NULO 76,696 18,15%
Petén
Partido Votos Porcentaje
UNE 41,595 23,85%
VIVA 15,796 9,06%
NULO 47,341 27,15%
Izabal
Partido Votos Porcentaje
UNE 33,889 23,74%
VAMOS 16,635 11,65%
NULO 37,450 26,24%
En el caso de la Región oriente, el porcentaje del voto nulo no bajo del 20% llegando así a los primeros lugares.
Zacapa
Partido Votos Porcentaje
UNE 21,439 19,95%
VALOR-UNIONISTA 8,632 8,03%
NULO 27,715 25,79%
Chiquimula
Partido Votos Porcentaje
UNE 36,837 24,06%
VAMOS 16,628 10,86%
NULO 32,715 21,37%
Jalapa
Partido Votos Porcentaje
UNE 21,954 20,05%
CABAL 10,049 9,18%
NULO 22,114 20,20%
Jutiapa
Partido Votos Porcentaje
UNE 34,016 17,38%
CABAL 15,666 8,00%
NULO 45,946 23,48%
Sin embargo, no solo en Guatemala el voto nulo predomino, pues en Estados Unidos donde los connacionales tuvieron la oportunidad de votar, es el punto donde el voto nulo alcanzó el porcentaje más elevado.
EUA
Partido Votos Porcentaje
VALOR-UNIONISTA 175 12,12%
CABAL 171 11,85%
NULOS 551 38,18%
Aun no se ha determinado las razones por la que los guatemaltecos optaron por el voto nulo, si fue un sentido de descontento, desconocimiento o indecisión, sin embargo, por primera vez en la historia política del país este voto a superado a la oferta de candidatos ofrecida por los partidos políticos.
Por: Sergio Osegueda