TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Raúl Rocha Cantú: el nexo del dueño de Miss Universo con exfuncionarios de Guatemala y el escándalo por narco
Detrás del brillo de Miss Universo México, título que consiguió Fátima Bosch, surge un escándalo por narco que involucra a Raúl Rocha Cantú y sus conexiones con Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
El nombre de Raúl Rocha Cantú, empresario mexicano y uno de los dueños de Miss Universo, vuelve a resonar en Guatemala tras ser acusado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de tráfico de drogas, armas y combustible entre ambos países.
Los señalamientos sobre la participación del empresario en la red criminal —quien ya figura como colaborador en la investigación— reactivaron el escrutinio sobre sus vínculos políticos y diplomáticos en territorio guatemalteco.
La polémica se suma a la reciente controversia por el triunfo de Fátima Bosch, la representante mexicana que obtuvo la corona en Miss Universo, y por sus relaciones con sectores estratégicos como Pemex.
Rocha Cantú ha sido señalado por la prensa de tener supuestos negocios con el padre de la concursante, quien se alzó con la corona del certamen de belleza la semana pasada en Tailandia.
Pero es su conexión con Guatemala —donde fue nombrado cónsul honorario y tejió relaciones con excancilleres, entre ellos Mario Búcaro— la que vuelve a situar al país en la órbita de una investigación internacional por crimen organizado.
Nombramiento entre Guatemala y México
El vínculo formal de Rocha Cantú con Guatemala data del 17 de enero de 2022, cuando fue nombrado cónsul honorario de Guatemala en el Estado de México.
La ceremonia fue encabezada por el entonces canciller Pedro Brolo Vila, durante la administración del presidente Alejandro Giammattei, con la presencia de funcionarios guatemaltecos y mexicanos. El acto dejó constancia de que ambos gobiernos conocían y avalaban el nombramiento del empresario.
El #CancillerGt@PedroBroloGT inauguró el Consulado Honorario de Guatemala en #Toluca a cargo del señor Raúl Rocha, lo cual refleja las excelentes relaciones que 🇬🇹y🇲🇽 tienen, con futuro promisorio para ampliar la atención a los guatemaltecos, fomentar el comercio e inversiones. pic.twitter.com/ygTnGXTlNF
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 18, 2022
Desde entonces, Rocha Cantú obtuvo una posición con visibilidad diplomática y facilidades de interlocución regional, mientras sus empresas participaban en licitaciones con Pemex para construcción de ductos, lo que más tarde sería clave para entender el contexto de las investigaciones.
Tuve el honor de reunirme con el señor
— Raul Rocha Cantu (@RaulRochaCantu) August 28, 2025
Cónsul General de Guatemala en México, en mi calidad de Cónsul Honorario de Guatemala, fue un encuentro de bienvenida y de diálogo sobre las múltiples oportunidades que existen entre Guatemala y México, dos naciones hermanas unidas por la… pic.twitter.com/he4nM7N1XV
El escándalo adquiere un matiz adicional debido a la cercanía temporal entre los movimientos empresariales de Rocha Cantú en Miss Universo y el ascenso de un político guatemalteco dentro de esa misma estructura.
Fue a finales del 2023 que el empresario mexicano se convirtió en copropietario de Miss Universo al adquirir el 50% de la organización por 16 millones de dólares, a través de su empresa Legacy Holding Group, colocándose como presidente de la organización.
El ascenso de Búcaro dentro del certamen
En enero del 2024, tras concluir su gestión como canciller de Guatemala (2022–2024), Mario Búcaro asumió el cargo de vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Organización Miss Universo (MUO).
Meses después, en junio del 2025, fue nombrado director ejecutivo (CEO) de ese certamen.
Aunque no hay evidencia pública que muestre una relación irregular entre ambos, sí existe coincidencia de roles, tiempos y jerarquías entre el excanciller guatemalteco y el empresario hoy investigado.
Por qué el caso estalla ahora
El escándalo cobró fuerza tras la publicación de un reportaje del diario Reforma, el 26 de noviembre del 2025, que reveló que la FGR habría solicitado una orden de aprehensión contra Rocha Cantú por presunta participación en la red que operaría el trasiego de ilícitos, entre estos armas que podrían terminar en grupos del crimen organizado.
Según la información, en noviembre del 2024 una denuncia anónima dio origen a la investigación. Para diciembre de ese año, la FGR ya habría intervenido teléfonos que empezaron a mostrar negociaciones vinculadas con tráfico ilícito en territorio guatemalteco.
#FGRInforma | El 29 de noviembre de 2024, con motivo de una investigación realizada por la @SSPCMexico, se abrió carpeta de investigación por delincuencia organizada en relación con narcotráfico, huachicol y tráfico de armas. Se obtuvieron órdenes de aprehensión en contra de 13… pic.twitter.com/tCznNrg4ZG
— FGR México (@FGRMexico) November 26, 2025
La investigación incluye nombres de presuntos cómplices, movimientos empresariales atípicos y transacciones que, según las autoridades mexicanas, podrían apuntar a una estructura más amplia de operaciones transfronterizas.
Ese elemento —la posible actividad criminal conectada con Guatemala— es el que convierte el caso en un asunto de interés nacional.
La Fiscalía mexicana considera a Rocha Cantú como uno de los cabecillas de la organización con operaciones para el contrabando de combustible que cruzaría en lanchas por el río Usumacinta y sería transportado en pipas entre Guatemala y México, utilizando los corredores fronterizos de Chiapas y Tabasco.
Las piezas del vínculo con Guatemala
La relación entre Rocha Cantú y Guatemala se sostiene en tres pilares documentados:
- Nombramiento diplomático (2022):
Fue cónsul honorario en el Estado de México durante la gestión de Pedro Brolo, con aval formal del Estado guatemalteco, bajo la administración de Alejandro Giammattei. - Relación institucional con Mario Búcaro (2024–2025):
Rocha se posicionó como presidente de Miss Universo mientras Búcaro ascendía a la dirección ejecutiva del mismo conglomerado. - Mención de Guatemala en la investigación mexicana:
La FGR asegura que las operaciones ilícitas bajo investigación incluyen rutas y contactos en Guatemala, lo que explica por qué el escándalo tiene eco en el país.