TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Identifican a los guatemaltecos tras colapso del puente de Baltimore
Migrantes guatemaltecos entre las víctimas del colapso del puente de Baltimore, Estados Unidos.
El martes 26 de marzo, en la ciudad estadounidense de Baltimore, ocurrió el colapso del puente Francis Scott Key, debido al choque de un barco llamado Dali, contra uno de sus pilares, indicaron las autoridades de Maryland.
El accidente ocurrió alrededor de la 1:30 hora local, cuando el barco perdió propulsión provocando que impactará contra la estructura levantada en 1977. Luego se frenó la entrada de vehículos para salvarles la vida.
Activa el sonido 🔊 En una grabación de audio se puede escuchar a agentes deteniendo el tráfico y preguntando sobre los trabajadores que laboraban en el puente Francis Scott Key en Baltimore antes de que se desplomara en la madrugada del martes. pic.twitter.com/TI1pPLCYRk
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) March 27, 2024
Sin embargo, en el lugar se encontraba varios trabajadores reparando el asfalto, dos de ellos resultaron heridos, mientras que los otros seis se encontraban desaparecidos, todos migrantes guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y mexicanos.
El primero en ser identificado fue Maynor Yassir Suazo Sandoval, originario de Honduras, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras.

El segundo fue Miguel Luna, originario de El Salvador, caso y padre de tres hijos, vivió al menos 19 años en Maryland.

Aunque, este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de una rueda de prensa indicó que eran tres los mexicanos que se encontraban laborando en el puente, pero uno de ellos era una de las dos personas que fueron rescatadas con vida.
Mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, confirmó el martes que dos guatemaltecos se encontraban entre las víctimas del colapso. Preliminarmente se identificó a estas personas por uno de sus nombres y se trata de Dorian, de 35 años, originario de Camotán (Chiquimula) y José, originario de San Luis (Petén).
Además, el presidente Bernardo Árevalo, a través de su cuenta de Twitter (ahora X), dio a conocer que brindarán el apoyo necesario a los familiares de las víctimas.
Ante el accidente del puente de Baltimore, en donde dos guatemaltecos se encuentran desaparecidos, he dado la instrucción a la Cónsul de Maryland de brindar seguimiento a la situación de los connacionales y acompañamiento a la familia en los trámites que sean necesarios.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) March 27, 2024
En…