Acceso al Museo Nacional de Arte Maya es gratuito en noviembre y diciembre

Acceso al Museo Nacional de Arte Maya es gratuito en noviembre y diciembre

Ciudad de Guatemala, 15 nov. (AGN). – El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio luz verde a la apertura del tan esperado Museo Nacional de Arte Maya: Arqueología y Etnología, que se encuentra ubicado en la zona 13 de la capital guatemalteca. Desde este 15 de noviembre, los amantes del arte y la historia podrán […]
15/11/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 nov. (AGN). – El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio luz verde a la apertura del tan esperado Museo Nacional de Arte Maya: Arqueología y Etnología, que se encuentra ubicado en la zona 13 de la capital guatemalteca.

Desde este 15 de noviembre, los amantes del arte y la historia podrán sumergirse en las maravillas del Museo Nacional de Arte Maya de martes a domingo. En su horario de apertura, el museo abrirá sus puertas desde las 10:00 a las 19:00 horas.

Además, como un regalo para los visitantes durante las festividades, la entrada será gratuita hasta el 31 de diciembre.

Tarifas a partir del 1 de enero de 2024

A partir del primer día del nuevo año, el acceso al museo adoptará tarifas diferenciadas, según la procedencia de los visitantes. Para los ciudadanos guatemaltecos, el costo de entrada será de 25 quetzales, una suma simbólica que busca promover la accesibilidad a la rica herencia cultural del país.

Los visitantes internacionales, ansiosos por descubrir los tesoros culturales guatemaltecos, podrán acceder al museo por una tarifa de 100 quetzales. Este monto no solo les brindará la oportunidad de explorar la riqueza cultural del país, sino que también contribuirá directamente a la preservación y mantenimiento del patrimonio histórico.

Estudiantes entran gratis

En un esfuerzo por fomentar la educación y el contacto con la cultura, los estudiantes, al presentar una identificación válida, podrán ingresar gratis al museo.

Esta iniciativa busca inspirar a las generaciones jóvenes a conectarse con la historia y el arte, creando un espacio inclusivo para el aprendizaje.

Asimismo, la apertura del Museo Nacional de Arte Maya representa un hito importante para la difusión y preservación de la cultura guatemalteca.

Con horarios extendidos, tarifas accesibles y programas educativos. Se espera que este espacio se convierta en un punto de encuentro para la diversidad cultural y el enriquecimiento del conocimiento histórico de Guatemala.

Lea también:

Alcaldes de Izabal participan en diplomado de lineamientos y funciones municipales

lr/rm