TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Emetra se renueva: usará drones para asistencia vial, cámaras corporales y nuevos uniformes
La Municipalidad de Guatemala presenta la nueva imagen y tecnología de la PMT y EMETRA, que incluye el rediseño de uniformes, cámaras corporales y el uso de drones dentro del Sistema de Movilidad Conectada.
Enlace generado
Resumen Automático
La Municipalidad de Guatemala hizo el lanzamiento oficial de la nueva imagen de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) este 11 de noviembre de 2025, cuatro años después de su última actualización en octubre de 2021.
Durante el acto también fue la presentación del Sistema de Movilidad Conectada, un proyecto que busca fortalecer la tecnología, la comunicación en tiempo real y la capacidad operativa de los agentes de tránsito.
De acuerdo con la comuna capitalina, esta modernización permitirá que cada agente funcione como un nodo activo dentro del sistema de movilidad urbana, mejorando la coordinación y la respuesta ante incidentes o emergencias en la Ciudad de Guatemala.
Comunicación y respuesta en tiempo real
El Sistema de Movilidad Conectada integrará la gestión del tránsito con un monitoreo permanente y asistencia aérea mediante drones, gracias a la coordinación entre la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) y la PMT.
Según explica Héctor Flores, gerente de Emetra, los agentes contarán con radios con GPS, cámaras corporales y un sistema de comunicación directa con las centrales de monitoreo. Estas herramientas permitirán enviar imágenes en tiempo real para optimizar la asistencia en accidentes, choques o emergencias viales.
Las cámaras corporales, que estarán activas durante las ocho horas de servicio, también mejorarán la transparencia institucional y la eficiencia en la asignación de recursos.
Además, los uniformes incluyen luces frontales para una mejor visibilidad nocturna, especialmente durante los operativos de alcoholemia.
Flores añade que actualmente se desarrolla una fase de recepción, configuración y capacitación del personal, y se espera que todo el cuerpo operativo cuente con el nuevo equipo a partir de diciembre de 2025.
Asistencia con drones para reforzar la seguridad vial
Una de las principales innovaciones del sistema es la asistencia con drones, que permitirá a la PMTsupervisar el tránsito desde el aire y reaccionar con rapidez ante congestionamientos o emergencias.
Los agentes podrán solicitar apoyo aéreo a través de sus cámaras corporales o radios de comunicación cuando enfrenten nudos viales o accidentes donde el acceso terrestre sea limitado. Los drones transmitirán imágenes en vivo al Centro de Control de Movilidad, lo que facilitará la toma de decisiones y la asignación inmediata de recursos.
Este recurso tecnológico refuerza la seguridad vial y garantiza una respuesta más eficiente y coordinada, especialmente en zonas de alto tráfico o en horas pico, explican las autoridades municipales.
Equipo renovado y agentes mejor preparados
Los 800 agentes que forman parte de la PMT serán equipados con nuevos uniformes tácticos y equipamiento tecnológico.
El nuevo uniforme, elaborado con materiales de alta resistencia y elementos de visibilidad nocturna, simboliza una institución moderna y dinámica, explica Flores.
La flota también se ha fortalecido con motocicletas de patrullaje, vehículos de intervención rápida, camiones especializados y drones, lo que incrementa la capacidad operativa de la institución y garantiza una mayor presencia en las calles.
Tecnología, servicio y compromiso
El alcalde Ricardo Quiñónez destaca que el Sistema de Movilidad Conectada permitirá gestionar el tránsito “de manera más eficiente y preventiva”. Agregó qua “la tecnología servirá para proteger vidas y mejorar la experiencia diaria de cada vecino”.
Según expresa Quiñonez, el proceso de modernización de la PMT no solo abarca recursos materiales, sino también la formación y profesionalización del talento humano, reafirmando su vocación de servicio y su papel clave en el ordenamiento vial.
La nueva imagen también incluye el rediseño gráfico de las patrullas, alineado con la identidad visual moderna de la PMT.