Capturan a presunto coyote con migrantes irregulares

Capturan a presunto coyote con migrantes irregulares

Ciudad de Guatemala, 15 may (AGN).- En una operación de rutina, agentes de la comisaría de Chiquimula detuvieron a un individuo identificado como Wilson N, de 25 años, bajo sospecha de tráfico ilegal de personas. El arresto se produjo en la ruta hacia la aldea Chanmagua, Esquipulas, un área conocida por ser transitada por migrantes […]
15/05/2024 19:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 may (AGN).- En una operación de rutina, agentes de la comisaría de Chiquimula detuvieron a un individuo identificado como Wilson N, de 25 años, bajo sospecha de tráfico ilegal de personas. El arresto se produjo en la ruta hacia la aldea Chanmagua, Esquipulas, un área conocida por ser transitada por migrantes en situación irregular.

El sujeto conducía un microbús que transportaba a bordo a quince extranjeros de diversas nacionalidades. Entre ellos se encontraban ocho ciudadanos ghaneses, tres haitianos, dos angoleños, un togolés y un congolés. Todos ellos carecían de la documentación necesaria para su ingreso o estancia legal en Guatemala.

Un golpe al tráfico de personas

La captura de Wilson N representa un golpe más contra las redes de tráfico humano que operan en la región. El transporte clandestino de migrantes, conocido coloquialmente como coyotaje, es una práctica peligrosa e ilícita que pone en riesgo la vida y la seguridad de las personas. Los migrantes comúnmente recurren a coyotes en busca de mejores oportunidades.

El destino final de los quince extranjeros capturados aún es incierto. Tras su detención, fueron trasladados al Instituto Guatemalteco de Migración en la frontera de Agua Caliente para ser procesados y determinar su situación legal en el país.

El intercambio de información y la coordinación de acciones entre países de la región permiten desmantelar organizaciones ilícitas y proteger a las personas vulnerables que son víctimas de estas actividades.

Riesgos para los migrantes

El intento de cruzar fronteras de manera irregular expone a los migrantes a una serie de riesgos, que van desde la explotación laboral hasta la trata de personas y la violencia extrema. Es importante abordar las causas subyacentes de la migración y trabajar en la creación de vías seguras y legales para aquellos que buscan mejorar sus condiciones de vida en otros países.

La sociedad civil también desempeña un papel importante en la protección de los derechos de los migrantes y en la lucha contra el tráfico de personas.

La captura de Wilson N y la interceptación del microbús que transportaba a quince extranjeros son un recordatorio de la persistencia de las redes de tráfico de personas en la región. Sin embargo, también son un testimonio del compromiso de las autoridades y la sociedad en general para combatir estas prácticas que exponen a múltiples peligros a las personas.

Lea también:

Inauguran sede policial en Bárcena, Villa Nueva

lr/dc