TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

#ALas845: recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea
La discusión giró sobre las sugerencias de la instancia para el proceso electoral nacional.
En el espacio de análisis de ALas845 se discutieron las recomendaciones para el proceso electoral dadas en su informe final de observación de la misión por parte de la Unión Europea (UE).
Expusieron sus puntos de vista, el analista Diego Ronquillo; Paul Boteo, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Desarrollo; y María del Carmen Aceña, investigadora del CIEN.
Para Ronquillo las sugerencias de la instancia europea no llegan al fondo de los problemas electorales del país y criticó el concepto que la justicia se haya judicializado.
“Las recomendaciones que hace la MOE, no son consideraciones que ataquen el fondo del tema. Yo no estoy de acuerdo en que sea nueva la judicialización de la política, ni en el proceso electoral en Guatemala”, dijo.
Boteo sí estuvo anuente a la idea que deben existir cambios en el actual sistema electoral, debido a la actual crisis que atraviesa.
“Sí hemos pasado por una crisis muy grave y no nos podemos dar el lujo es entrar a un nuevo periodo con las mismas reglas del juego”, explicó.
Aceña, por su parte, además de no estar de acuerdo con la posibilidad de abrir el derecho al voto para integrantes del Ejército, aseguró que el Tribunal Supremo Electoral cometió arbitrariedades al sancionar a candidatos.
“El TSE cometió muchos errores, había muchos candidatos, como centro de investigación; queremos hacer un análisis de cómo funciona el Registro de Ciudadanos, cómo se aplican los criterios para entender como se dieron esos errores”, señaló.