Ejecutivo vela por mejorar estrategias sobre investigación criminal

Ejecutivo vela por mejorar estrategias sobre investigación criminal

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera sostuvo un encuentro con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Secretaría contra la Violencia y la Trata de Personas (SVET) y Ministerio de Gobernación sobre la creación de estrategias que permitan mejorar la investigación criminal. Parte de las acciones dialogadas es el fortalecimiento de […]
07/04/2024 12:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera sostuvo un encuentro con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Secretaría contra la Violencia y la Trata de Personas (SVET) y Ministerio de Gobernación sobre la creación de estrategias que permitan mejorar la investigación criminal. Parte de las acciones dialogadas es el fortalecimiento de las capacidades del capital humano que atiende este tipo de problemas.

De acuerdo con la Vicepresidencia de la República, se busca converger en acciones que permitan reducir los índices de violencia en el país. El Ejecutivo destaca la importancia de fortalecer los lazos de cooperación con distintas instituciones y trabajar de la mano por el bienestar de los guatemaltecos.

Prevención de la violencia

Desde el Ejecutivo se ponen en marcha acciones para la prevención de la violencia, investigación criminal y atención a grupos vulnerables.

Parte importante de este trabajo está a cargo de la SVET, que mantiene esfuerzos constantes para el fomento de la prevención y atención a las víctimas. Bajo este marco, se han desarrollado acciones conjuntas con el Ministerio de Gobernación enfocadas en la capacitación del personal.

Las autoridades enfatizan que es importante que los agentes y personal tengan amplios conocimientos para poder atender a la población.

Recientemente, se tuvo la clausura de un diplomado en el que participaron agentes de la Policía Nacional Civil y miembros del Ministerio de Gobernación. Las formaciones se centraron en mejorar las capacidades de los elementos para que sean multiplicadores de buenas prácticas y con esto contrarrestar los casos de violencia, especialmente en los centros educativos del país tanto del sector público como el privado.

Lea también:

Ejecutivo impulsa acciones para prevenir la violencia sexual, explotación y trata de personas

ym/dc