Se implementa centro de monitoreo en Centro Juvenil de Privación de Libertad Anexo

Se implementa centro de monitoreo en Centro Juvenil de Privación de Libertad Anexo

Ciudad de Guatemala, 6 jul. (AGN).– Se implementa en el Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones II nuevo centro de monitoreo con altos estándares de calidad. El objetivo de la instalación de cámaras de vigilancia es resguardar la seguridad de los adolescentes y del personal. Gracias a la Sección de Asuntos Antinarcóticos y […]

Enlace generado

06/07/2023 13:40
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 jul. (AGN).– Se implementa en el Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones II nuevo centro de monitoreo con altos estándares de calidad.

El objetivo de la instalación de cámaras de vigilancia es resguardar la seguridad de los adolescentes y del personal.

Gracias a la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación a la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos. Autoridades estadounidenses han apoyado incondicionalmente el trabajo que realiza la Secretaría de Bienestar Social (SBS) en la creación del Modelo de Gestión Juvenil.

Fueron distribuidas 93 cámaras con las cuales se podrán mantener vigiladas las zonas amplias dentro y fuera de este centro juvenil, más conocido como Anexo. Estas pueden girar hacia la izquierda o derecha; inclinarse hacia arriba o hacia abajo y cuentan con un zoom de gran alcance y alta resolución.

Modelo de Gestión Juvenil

El titular de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), Francisco Molina, verificó el funcionamiento del centro de monitoreo y comentó:

Ahora contamos con la tecnología para poder supervisar dormitorios, áreas de internamiento, áreas académicas, áreas administrativas y también las áreas externas.

Con estas acciones se mejoran las condiciones de seguridad del centro y, por ende, de los adolescentes y el personal que presta sus servicios. Molina agregó:

Estamos a la altura de cualquier modelo a nivel internacional.

El Anexo es uno de los centros que paulatinamente han ido migrando al Modelo de Gestión Juvenil y en un futuro se convertirá en el Centro Especializado de Reinserción 1 (CER 1) .

Visión de SBS

Ser la entidad líder, sólida y efectiva con cobertura nacional en la ejecución de programas y servicios orientados a prevenir la vulneración y restituir los derechos de la niñez y adolescencia.

Lea también:

Donan 68 computadoras para formación juvenil

cg/dm