TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Delegación guatemalteca presentará plan en EE.UU. sobre aranceles
Grupo liderado por el Canciller y la Ministra de Economía viajará el 27 de mayo a Washington D.C. para la exposición ante la Oficina del Representante Comercial.
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala presentará en Washington un plan para reducir aranceles y fortalecer sus exportaciones. Una delegación oficial viajará el 27 de mayo para reunirse con autoridades de EE. UU. y empresarios.
Una delegación de alto nivel del Gobierno de Guatemala viajará el 27 de mayo a Washington D.C. para presentar un plan estratégico orientado a optimizar las condiciones de comercio bilateral con Estados Unidos, con énfasis en los aranceles que afectan las exportaciones guatemaltecas.
La misión será liderada por el canciller Carlos Ramiro Martínez y la ministra de Economía, Gabriela García, quienes sostendrán reuniones con autoridades del Gobierno estadounidense, miembros del Congreso y representantes del sector privado. El eje central será una presentación ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
El documento fue elaborado por el Ministerio de Economía en coordinación con el sector productivo nacional y plantea medidas para mejorar el acceso a mercados , así como revisar y reducir barreras arancelarias que actualmente impactan la competitividad de productos guatemaltecos.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, la visita forma parte de una estrategia conjunta público-privada para fortalecer el comercio exterior, en un contexto en el que las exportaciones son una fuente relevante de generación de empleo e ingresos para el país
La agenda de la visita también contempla encuentros con líderes empresariales estadounidenses interesados en estrechar vínculos con Guatemala. El Gobierno considera esta gira como una oportunidad estratégica para atraer inversión extranjera directa y proyectar al país como un socio comercial confiable y competitivo en la región.
Por Andrea Palacios