¿Cuándo es el próximo partido de la Selección de Guatemala? La Bicolor busca conquistar Surinam

¿Cuándo es el próximo partido de la Selección de Guatemala? La Bicolor busca conquistar Surinam

La Selección de Guatemala aún tiene posibilidades de clasificar directamente a la próxima Copa del Mundo como primer lugar de su grupo, o de avanzar como segunda al repechaje internacional.

Enlace generado

Resumen Automático

08/10/2025 12:03
Fuente: Prensa Libre 

Tras lo sucedido a inicios de septiembre, la afición guatemalteca se encuentra nuevamente en modo Selección Nacional, ya que la Azul y Blanco reanudará su participación en la tercera y última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), rumbo a la Copa del Mundo del 2026.

La Selección de Guatemala se encuentra en la última posición del Grupo A, con apenas un punto, por debajo de Panamá, con dos unidades; El Salvador, con tres; y Surinam, que lidera en solitario con cuatro, tras dos encuentros complicados en los que demostró que podría llegar a ser la sorpresa de la última fase de las eliminatorias.

Sin embargo, a pesar de haber comenzado esta ronda con el pie izquierdo, la Bicolor aún tiene posibilidades de clasificar directamente a la próxima Copa del Mundo como primer lugar de su grupo o de avanzar como segundo al posible torneo de repechaje internacional, que se disputará en México junto con otras cinco selecciones.

Ante esta situación, el próximo partido de la Selección guatemalteca será clave para definir el futuro de los dirigidos por el entrenador mexicano Luis Fernando Tena, quien confía plenamente en su equipo, debido a que está consciente de que el plantel tiene lo necesario para salir del sótano y puede comenzar a aspirar a lo más alto del grupo.

¿Cuándo es el próximo partido de la Selección de Guatemala?

El siguiente partido oficial de la Selección de Guatemala se disputará el próximo viernes 10 de octubre, a las 15.00 horas, en la ciudad de Paramaribo ante el combinado de Surinam. Este será el cuarto enfrentamiento entre ambos combinados nacionales en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf y el primero en más de dos décadas.

Las selecciones de Guatemala y Surinam se han enfrentado solo tres veces en eliminatorias mundialistas y, hasta ahora, la Azul y Blanco no ha perdido contra los surinameses. Sin embargo, el panorama actual sugiere que el próximo compromiso será mucho más complicado en comparación con el historial entre ambos equipos.

Lea más: ¿Quién ganará el duelo entre Surinam y Guatemala? Esto dice la IA sobre las posibilidades

La primera vez que se enfrentaron fue en la ronda final rumbo a la Copa Mundial de Argentina 1978, cuando Guatemala derrotó 3-2 a Surinam en suelo mexicano. Pasaron 28 años para volver a medirse, en la segunda fase de las eliminatorias para Alemania 2006: Empataron en Paramaribo y, posteriormente, la Bicolor ganó 3-1 como local.

En estas eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026, Surinam se encuentra en mejor posición que Guatemala, ya que los sudamericanos empataron contra Panamá y derrotaron a El Salvador. Los guatemaltecos, en cambio, cayeron ante la Selecta y también empataron con los canaleros, por lo que la diferencia entre ambos es de 3 puntos.

Una victoria de la Selección de Guatemala en Paramaribo sería suficiente para salir del sótano del Grupo A, ya que, hipotéticamente, si El Salvador y Panamá empatan en el Estadio Cuscatlán, se produciría un triple empate a cuatro puntos en las primeras posiciones, mientras que los canaleros caerían al último lugar, con apenas tres unidades.

No obstante, si Surinam consigue la victoria ante Guatemala y El Salvador derrota a Panamá como local, los surinameses se mantendrían en el primer lugar, con siete puntos, seguidos por los salvadoreños, con seis unidades. En cambio, los canaleros, con dos, y los guatemaltecos, con uno, seguirían en el fondo del Grupo A, lejos de los líderes.