Dos apelaciones buscan anular la elección del Colegio de Abogados y Notarios

Dos apelaciones buscan anular la elección del Colegio de Abogados y Notarios

Ahora también se cuestiona la elección en primera vuelta del Tribunal de Honor y el apelante fue abogado defensor del diputado Felipe Alejos.
28/02/2025 17:39
Fuente: Prensa Libre 

Las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) acumulan dos apelaciones de las que todavía no se tiene una posible fecha para ser discutidas.

Ayer se conoció de una apelación contra la elección en la primera vuelta, realizada el 7 de febrero, del Tribunal de Honor.

Se trata de una acción presentada por Marco Antonio Quiñonez Martínez, que señala una serie de errores en la impresión de papeletas, en las que se indicaba que era la elección para el periodo 2023-2025, cuando lo correcto era el periodo 2025-2027.

Por el error en la papeleta del Tribunal de Honor todas las planillas firmaron un acta reconociendo el error durante la votación del 7 de febrero.

En la primera vuelta la planilla 4 y la 10 consiguieron la mayoría de votos y pasaron a una segunda vuelta.

Finalmente, luego de las elecciones del 14 de febrero, la planilla 4 ganó el Tribunal de Honor. Esta planilla estaba encabezada por la exjueza Alicia Franco.

La apelación se presentó el 12 de febrero pasado, dos días antes de celebrarse el balotaje, y el abogado que apeló, según registros consignados en artículos periodísticos, fue abogado defensor del diputado Felipe Alejos cuando fue señalado por aparentes actos de corrupción en el 2017.

La apelación contra la primera elección del Tribunal de Honor se presentó ante la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales, órgano colegiado que todavía no se ha pronunciado.

En tramite

La primera acción de inconformidad que se conoció contra el proceso la presentó Diego Sagastume, quien pide que se repita la segunda vuelta de elecciones del Cang.

Sagastume señala aparentes errores desde la convocatoria que lanzó el Tribunal Electoral del Cang y alteraciones en el conteo de tres mesas. Su apelación recientemente fue tramitada por la Junta Directiva del Colegio y enviada a la Asamblea, quien tendrá que conocerla.

Toma de posesión

Las autoridades electas por el Cang deben de tomar posesión el próximo 20 de marzo. La Junta Directiva la presidirá la exjueza Patricia Gámez, mientras que el Tribunal de Honor quedará a cargo de la también exjueza Alicia Franco.

Actualmente el control del Colegio estuvo bajo la presidencia del abogado Mario Siekavizza, quien participó en 2023 y ganó con la planilla Aspa, agrupación también impulsó al magistrado Nester Vázquez como magistrado de la CC.