TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Video | Este es el préstamo millonario que el Ministerio de Salud no logra gastar desde que apareció el coronavirus
En 2020, un banco regional le otorgó a Guatemala Q1 mil 500 millones para construir cinco hospitales, pero el dinero ha quedado atrapado en los trámites y la ineficiencia estatal.
Imagine que tiene todo el dinero del mundo, pero que padece alguna enfermedad y necesita curarse. ¿Cuánto tiempo tardaría en decidir que acudirá al hospital? El Ministerio de Salud no parece entender de urgencias.
En 2020, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) le prestó Q1 mil 500 millones para habilitar hospitales y mejorar los servicios públicos, pero la cartera no ha logrado inaugurar ninguno tres años después. Apenas ha ejecutado el 15% de los fondos, según refleja el Portal de Préstamos Externos del Ministerio de Finanzas a septiembre de 2023.
El préstamo está destinado al diseño, la construcción y el equipamiento de tres centros hospitalarios nuevos (en Alta Verapaz, Suchitepéquez y Jutiapa) y la ampliación dos establecimientos que ya existen (en Sololá y Chiquimula). El monto fue aprobado por el Congreso de la República en abril de 2020, menos de dos meses después de que se registró el primer caso de COVID-19 en Guatemala.
¿Dónde quedó atrapado este dinero? ¿Por qué la ejecución del préstamo no avanza con un paso más ágil? La explicación pasa por la burocracia y la ineficiencia gubernamental de un país en donde solo hay un médico por cada mil habitantes. Enumeramos algunas de las razones en este reportaje especial.