Jefes de bloque citan a Ministros de Energía y Minas y Ambiente tras salida de Perenco de Petén

Jefes de bloque citan a Ministros de Energía y Minas y Ambiente tras salida de Perenco de Petén

Diputados acuerdan que funcionarios se presenten este miércoles para rendir un plan sobre lo que se pretende hacer en la localidad de Petén, tras paralización de actividad petrolera.

Enlace generado

Resumen Automático

18/08/2025 18:42
Fuente: Canal Antigua 

Los Jefes bloque acordaron los temas de discusión para la presente semana en las sesiones ordinarias y al mismo tiempo mostraron su inquietud por el tema de actividad petrolera en Guatemala.

Como cada lunes, los jefes de bloque se reunieron para definir los temas que se discutirán en la sesión plenaria de este martes. Entre ellos, destacan varias iniciativas que estarán en su primera lectura, así como otras que avanzan en su segundo y tercer debate.

Entre las propuestas que iniciarán su trámite se encuentran la iniciativa 6412, conocida como ley silla; la 6466, que busca reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto; y la 6452, sobre la inembargabilidad del salario mínimo, entre otras.

También se espera retomar la aprobación por artículos y la redacción final de las reformas a la Ley de Competencia, que la semana pasada no se pudo completar por falta de consensos.

Al mismo tiempo, los diputados aprovecharon el espacio de la instancia para mostrar su inquietud en torno a la actividad petrolera en Guatemala y de la cual el Estado de Guatemala ahora debe hacerse cargo.

El diputado Álvaro Arzú Escobar, solicitó que los titulares del Ministerio de Energía y Minas y Ambiente sean citados ante dicha instancia con el fin de rendir un plan sobre lo que se pretende hacer ahora en la localidad de Petén, donde operaba Perenco.

Arzú manifestó que existe preocupación debido a que pobladores ya invadieron la zona y el Ejecutivo no tomo precauciones.

Además que, según Arzú, la reunión de la semana anterior entre los Presidentes de Guatemala y México fue para negociar la actividad petrolera en la zona, por medio de la empresa Pemex.

La propuesta fue aprobada por la mayoría de jefes de bloque, por lo que los funcionarios deberán presentarse este miércoles 20 de agosto a las 14:00 horas para dar respuesta a los legisladores en relación a sus inquietudes por la actividad petrolera en Guatemala.

Por Bryan Choy