Comienza la actividad ciclónica en el Atlántico: con la tormenta tropical Andrea

Comienza la actividad ciclónica en el Atlántico: con la tormenta tropical Andrea

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó este martes 24 de junio sobre la formación del primer ciclón tropical de la temporada en el océano Atlántico. Se trata de la tormenta tropical Andrea, que marca el inicio oficial de la actividad ciclónica en esta región durante el […]

Enlace generado

Resumen Automático

24/06/2025 14:02
Fuente: La Hora 

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó este martes 24 de junio sobre la formación del primer ciclón tropical de la temporada en el océano Atlántico.

Se trata de la tormenta tropical Andrea, que marca el inicio oficial de la actividad ciclónica en esta región durante el presente año 2025 en el Océano Atlántico.

El pronóstico indica que “está previsto que se debilite y se disipe este miércoles, mientras permanezca en el océano abierto”, detalló el NHC, que sitúa al fenómeno entre las islas Bermudas y las Azores, al este de Estados Unidos.

Según el medio CNN, Andrea se encuentra aproximadamente a 1,930 kilómetros de las Azores, o a unos 2,250 kilómetros al este de la costa este de EE. UU., con vientos máximos sostenidos de 64 km/h.

La temporada de huracanes del Atlántico en 2025 que oficialmente empieza el 1 de junio ha tenido un comienzo lento, ya que la primera tormenta con nombre se ha formado el 24 del mes.

Se cree que los principales factores que han impedido la formación de tormentas en el Atlántico hasta ahora son los vientos, las temperaturas del océano y, en particular, el polvo sahariano.

Andrea es el primer ciclón de la temporada del Atlántico, la cual se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre y, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de EE. UU., se prevé que este año se formen hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico.