Soldados fortalecen conocimientos sobre plantas medicinales

Soldados fortalecen conocimientos sobre plantas medicinales

Huehuetenango, 11 jul. (AGN)– Soldados han iniciado el curso de plantas medicinales del Programa Educativo Integrado del Soldado (Peisol), como parte de los convenios del Ministerio de la Defensa (Mindef) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). El curso está dirigido a elementos de la Quinta Brigada de Infantería Mariscal Gregorio Solares y […]
11/07/2023 16:48
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 11 jul. (AGN)– Soldados han iniciado el curso de plantas medicinales del Programa Educativo Integrado del Soldado (Peisol), como parte de los convenios del Ministerio de la Defensa (Mindef) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

El curso está dirigido a elementos de la Quinta Brigada de Infantería Mariscal Gregorio Solares y la Brigada de Operaciones de Montaña de San Marcos.

A través del curso se abordarán temas sobre plantas medicinales, su manejo agrícola, cuidado y transformación.

Los detalles

El objetivo de estas capacitaciones es ampliar el conocimiento de los soldados. La finalidad es que puedan replicarlos a las comunidades como parte de las extensiones que posee el MAGA.

Lo anterior a través de la zona militar y de esta forma facilitar la circulación de la información a quienes lo requieran.

En este programa participan 15 soldados de la Quinta Brigada y 10 de San Marcos, para un total de 25 los beneficiados por medio del curso.

Peisol

El Peisol fue creado en 1995, iniciando labores docentes y administrativas en enero de 1996, como anexo a la jornada intermedia de la Escuela Técnica Militar de Aviación (ETMA). Además, quedó formalmente instituido en mayo de 1998, autorizado por el Mindef y avalado por el Ministerio de Educación.

El Peisol también tiene como propósito desarrollar en las brigadas y comandos militares el ciclo de educación básica por madurez y la carrera de bachillerato en Ciencias y Letras por Madurez.

A través de estas acciones se permite desarrollar y fortalecer el nivel educativo, cultural y moral del personal, mientras cumple con su servicio militar voluntario. Dicho programa incluye a civiles interesados en concluir sus estudios.

Por Ximena Alvarado

Lea también:

Presentan avance de construcción de nueve puestos de Salud en San Marcos

jm/dm