Guatemala y Centroamérica están en alerta por el paso de la tormenta tropical Julia

Guatemala y Centroamérica están en alerta por el paso de la tormenta tropical Julia

Autoridades de Guatemala y Centroamérica se preparan por el avance de la tormenta tropical Julia.
07/10/2022 09:08
Fuente: Guatevision 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea el avance de la depresión tropical Trece, ubicada en costas de Colombia y que se convertiría en pocas horas en la tormenta tropical Julia, la cual afectará Guatemala.

Según detalló el Insivumeh este viernes 7 de octubre, la depresión se encuentra actualmente en la península de La Guajira y continuará moviéndose hacia el oeste, lo que causará nublados y lluvias durante comienzos de semana en el área del Caribe.

“Durante las siguientes horas el sistema se fortalecerá a tormenta tropical tomando el nombre “Julia”, sin embargo, con el paso del mismo sobre Centroamérica perderá fuerza por lo que se espera que afecte Guatemala como depresión tropical”, detalló el Insivumeh.

Añadió que el fenómeno generará nublados parciales a totales con lloviznas o lluviasintermitentes durante el periodo sobre todo el país, principalmente entre lunes y miércoles.

[plr_enestemomento link_format=”2″ /]

Los mayores acumulados se prevén sobre las regiones norte, Franja Transversal de Norte, Caribe, altiplano central y zona norte de Valles de Oriente, sin descartar lluvias importantes sobre el resto del país, indicó el ente científico.

Las autoridades han identificado el grado de vulnerabilidad de los departamentos de la siguiente manera.

Probabilidad muy alta

  • Alta Verapaz
  • Chiquimula
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jutiapa
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Suchitepéquez
  • Zacapa

Probabilidad alta

  • Escuintla
  • Santa Rosa

Probabilidad Media

  • Baja Verapaz
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Guatemala
  • Jalapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Sacatepéquez
  • Sololá
  • San Marcos
  • Totonicapán

Autoridades de distintas instituciones se encuentran en alerta, pues la temporada de lluvia ha dejado serios daños y miles de personas afectadas.

Recuento de sucesos

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, la temporada de lluvia 2022 ha dejado al menos 47 muertos y 4 millones 293 mil 881 afectados.

Al menos 14 mil 52 personas están en riesgo, 9 mil 808 han quedado damnificadas, 19 mil 718 han sido evacuadas, 51 mil 263 atendidas, 3 mil 292 albergadas, 7 están desaparecidas y 23 han quedado heridas.

Los departamentos donde se han registrado los decesos son: Guatemala, 11; Alta Verapaz, 10; Escuintla, 5; Zacapa, Suchitepéquez y Huehuetenango, 4 en cada uno; Sacatepéquez, 3; Chiquimula, 2; San Marcos, Retalhuleu, Jutiapa y El Progreso, 1 en cada uno.

[plr_otrasnotas /]

En cuanto a daños, se registran 2 mil 634 viviendas en riesgo, 1 mil 363 han quedado con daño leve, 7 mil 908 moderado y 538 severo.

Además, 670 carreteras han sido afectadas y 13 destruidas; 97 puentes afectados y 35 destruidos.