Ministerio de Finanzas implementa modulo para transparentar el uso de Guatecompras

Ministerio de Finanzas implementa modulo para transparentar el uso de Guatecompras

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) anunció la implementación del Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas (OCDS), en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Guatecompras). El Minfin, a través de la Dirección General de Adquisiciones del Estado (Digae), en colaboración técnica con la asociación […]
20/05/2024 13:11
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) anunció la implementación del Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas (OCDS), en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Guatecompras).

El Minfin, a través de la Dirección General de Adquisiciones del Estado (Digae), en colaboración técnica con la asociación civil Red Ciudadana hicieron posible la implementación de la OCDS.

Jonathan Menkos, ministro de Finanzas, manifestó que este modulo alinea con los estándares internacionales más novedosos en materia de rendición de cuentas (Guatecompras) y tiene como objetivo fomentar la transparencia y la rendición de cuentas por parte de Gobierno.

Así lo expresó el ministro:

Aquí aparecen todas las adquisiciones de Guatecompras, este es un elemento de rendición de cuentas y de transparencia que abona a toda la institucionalidad pública.

Funcionamiento

El OCDS lo desarrolló Open Contracting Partnership (OCP), como una herramienta valiosa para transparentar las contrataciones públicas realizadas por las distintas entidades del Estado.

Además, facilita la accesibilidad a la información y fomenta la participación ciudadana, al proporcionar datos en línea en formato abierto, entre estos CSV, Excel y JSON, que permite su uso, reutilización y redistribución para un mejor análisis.

Asimismo, como resultado de la implementación de la herramienta, se cumple con el compromiso adquirido por Guatemala en el Tercer y Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto, el país ya se le incluyó en el Data Registy de la OCP. En este sitio web destacan más de 50 naciones que cumplen con el uso y publicación de la información sobre los procesos de adquisición pública de acuerdo con el OCDS.

Implementación

Según el Minfin, esta iniciativa se originó en 2016, pero fue hasta esta administración que se logró concretar su implementación. Esto refleja el compromiso del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y de la vicepresidenta Karin Herrera por transparentar la rendición de cuentas.

El Gobierno Abierto busca mejorar el desempeño gubernamental, fomentar la participación efectiva y mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos hacia la ciudadanía. Esto ocurre mediante la implementación de estrategias en materia de transparencia, acceso a la información, participación ciudadana y uso de nuevas tecnologías, que logren generar cambios concretos y visibles.

Además, es un mecanismo propicio para prevenir la corrupción y transformar la gestión pública.

Asimismo, con el OCDS en el Sistema Guatecompras, la apertura de datos se permitirá recopilar, difundir, compartir, analizar información y generar herramientas que propicien un cambio sistemático a las contrataciones públicas. Con esto se consigue que este cambio se desarrolle en un marco de transparencia, certeza, eficiencia y competencia, lo que además abonará al fortalecimiento de la auditoría social.

Blindaje de sistema

El ministro Menkos aseguro que, desde el inicio de su gestión, se trabaja para blindar sistemas del Minfin contra los hackeos. El objetivo es evitar ser víctimas de algún ataque. Parte de nuestro trabajo es cuidar los sistemas financieros, resaltó.

Además, Menkos comentó que continúan avanzando con la auditoria que les permitirá saber si hubo perdida o no de información, qué tipo de información y de que forma se puede recuperar en caso de que haya alguna información perdida.

Le puede interesar:

Ministerio de Educación suspende actividades al aire libre en el departamento de Guatemala

em/rm

Noticias relacionadas

Comentarios