Renuncias, denuncias y tensiones: así avanza la antesala de Miss Universo 2025

Renuncias, denuncias y tensiones: así avanza la antesala de Miss Universo 2025

Inicia la cuenta regresiva hacia Miss Universo 2025, en medio de polémicas que se desarrollan al margen del propio certamen de belleza.

Enlace generado

Resumen Automático

20/11/2025 09:40
Fuente: Prensa Libre 

Miss Universo 2025 no está exento de controversia. La gala de belleza más reconocida a nivel mundial tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en Tailandia.

Detrás de la gran gala existe una serie de preparativos que incluye diversos eventos. Tras 20 días de actividades, la Organización Miss Universo (MUO, por sus siglas en inglés) coronará a la nueva reina de belleza universal.

En medio de los preparativos, esta edición se ha visto marcada por una serie de controversias externas al certamen, incluidas la renuncia de uno de los miembros del jurado, amenazas legales y denuncias de fraude en la competición.

Asimismo, se reportó que Danielle Latimer, representante de Gran Bretaña, y Gabrielle Henry, candidata de Jamaica, sufrieron caídas durante el evento preliminar. Pese a todos estos sucesos, los preparativos continúan para dar paso a la coronación de Miss Universo 2025.

¿Qué controversias han ocurrido en torno a Miss Universo 2025?

1. Se denunciaron actividades no autorizadas

El 3 de noviembre, la MUO publicó un comunicado en el que confirmaba las diferencias con la organización Miss Grand International (MGI), presidida por el tailandés Nawat Itsaragrisil y encargada de organizar el certamen en Bangkok.

En ese documento, la MUO advirtió que se reservaba el derecho de emprender acciones legales contra MGI, debido a la promoción en redes sociales de una “cena especial” junto a Nawat, quien instó a los seguidores del certamen a votar para escoger a las 10 candidatas que acudirían a dicha actividad.

El equipo de Miss Universo aseguró que esta actividad no estaba autorizada y que esas votaciones no incidirían en el resultado del certamen, mientras Nawat insistía en que sí formaba parte del acuerdo con la MUO.

2. Uno de los patrocinadores estaría asociado con casinos en línea

Nawat acusó a la MUO de incurrir en una ilegalidad al aliarse con un patrocinador vinculado con casinos en línea, cuyas operaciones son ilegales en Tailandia.

El empresario afirmó que la MUO, sin previo aviso, llevó carteles con el nombre de un casino en línea al hotel donde se hospedaban las candidatas, hecho que provocó la llegada de agentes de la Policía en busca de los responsables.

Frente a periodistas, los policías presuntamente condujeron a un trabajador del certamen Miss Universo a la comisaría, sin que hasta ahora se conozcan más detalles.

El presidente de la MUO, el mexicano Raúl Rocha, aseguró nuevamente que emprendería acciones legales frente a “la serie de actos malintencionados cometidos por Nawat”, cuyo certamen, MGI, compite contra Miss Universo en el ámbito de los concursos de belleza.

3. La ofensa a la candidata de México, Fátima Bosch

En este contexto, Nawat protagonizó uno de los momentos más virales de la edición al mandar callar a la representante de México, Fátima Bosch, durante un acto transmitido en directo por MGI. Este hecho desató una ola de críticas contra el empresario tailandés, entre ellas, pronunciamientos de ONU Mujeres y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La delegada mexicana exigió respeto, y Nawat, que negó haberla insultado pese al video del momento, se disculpó en reiteradas ocasiones, incluso mediante una disculpa teatral con lágrimas durante una conferencia de prensa.

Miss México Nawat Itsaragrisil
La Miss México 2025, Fátima Bosch, junto al director de Miss Universo, Nawat Itsaragrisil. (Foto Prensa Libre: EFE)

4. Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado anunciaron su renuncia esta semana. El pianista y compositor franco-libanés Omar Harfouch amenazó con emprender acciones legales contra la MUO por presuntos delitos como fraude, abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato, conflicto de intereses y daños morales y reputacionales.

A través de Instagram, el músico anunció su decisión de abandonar el panel de ocho jueces, al señalar que esta semana “se llevó a cabo una votación secreta para preseleccionar a 30 concursantes”, quienes serán anunciadas al inicio de la gala final. Según él, esta tarea recayó en personas ajenas al comité de selección.

Al respecto, la MUO respondió que ningún grupo externo al comité había sido formado para evaluar a las candidatas ni para seleccionar a las finalistas, y explicó que un panel distinto de jueces evaluará y premiará los mejores proyectos sociales impulsados por las concursantes, sin que eso influya en el resultado final.

En paralelo, el exfutbolista y entrenador francés Claude Makélélé, anunciado previamente como parte del jurado, publicó escuetamente en su cuenta de Instagram que ya no asistirá a Miss Universo 2025, sin ofrecer más detalles. Mientras la MUO divulgaba fotografías de nuevos jueces, Harfouch advirtió al jurado que su participación en el certamen “podría implicarlos legalmente en un acto de fraude a escala mundial”.