Trump advierte a Hamás: “Aniquilación total” si no acepta condiciones de paz en Gaza

Trump advierte a Hamás: “Aniquilación total” si no acepta condiciones de paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Hamás que enfrentará la “aniquilación total” si no entrega el control de Gaza y acepta su plan de paz.

Enlace generado

Resumen Automático

05/10/2025 12:31
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo, 5 de octubre, que el grupo islamista Hamásse enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de la Franja de Gaza, en el marco de su plan de paz para poner fin al conflicto con Israel, según informó la cadena CNN.

El plan de paz de Donald Trump para Gaza propone el fin inmediato del conflicto, la liberación de los rehenes y la formación de una administración temporal supervisada por Estados Unidos y el Reino Unido.

La propuesta incluye también la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de avanzar hacia un Estado palestino, aunque esta última condición ha sido rechazada por el gobierno israelí.

En una entrevista vía mensaje de texto, Trump respondió con contundencia cuando fue consultado sobre las consecuencias si Hamás insiste en mantenerse en el poder: “¡Aniquilación total!”.

El mandatario señaló que “solo el tiempo dirá” si el grupo palestino cumplirá con su compromiso de liberar a los rehenes israelíes como parte de la primera fase de su propuesta de paz.

El respaldo de Israel al plan de Trump

El intercambio de mensajes se produjo el sábado, poco antes de que Trump anunciara que Israel había acordado una retirada inicial de posiciones en la Franja de Gaza.

Según explicó, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu apoya su visión y ha aceptado suspender los bombardeos en el enclave, con la esperanza de alcanzar un alto el fuego tras la entrega de todos los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

El presidente estadounidense advirtió a Hamás que “no tolerará demoras” que pongan en peligro el acuerdo de paz.

Además, aseguró que este plan representa un beneficio “para Israel, para el mundo árabe, el mundo musulmán y el mundo entero”, durante declaraciones a la prensa en la Casa Blanca antes de viajar a Virginia para la celebración de los 250 años de la Armada estadounidense.

Negociaciones en curso con mediación internacional

Trump afirmó que las delegaciones de Israel y Hamás están actualmente negociando con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, y que las conversaciones formales comenzarán este lunes en El Cairo.

“Las negociaciones han comenzado en los últimos días. Veremos cómo resulta, pero tengo entendido que va muy bien”, comentó el mandatario.

Donald Trump

La propuesta estadounidense, compuesta por 20 puntos, contempla en su primera fase:

  • El intercambio de 48 rehenes (vivos y fallecidos) por prisioneros palestinos.
  • Un alto el fuego inmediato en Gaza, donde más de 66.000 personas han muerto en casi dos años de guerra, según estimaciones internacionales.
  • La creación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y por el exprimer ministro británicoTony Blair.
  • Posibilidad de negociar en el futuro la creación de un Estado palestino, algo que el Gobierno de Israel ha rechazado rotundamente.

Por su parte, Hamás ha pedido discutir algunos puntos de la propuesta, una solicitud que Netanyahu rechazó al declarar que el grupo “debe aceptar el plan en su totalidad”.

Netanyahu: “Hamás no puede aceptar parcialmente el acuerdo”

En declaraciones a Euronews, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu reiteró que Hamás “no puede aceptar parcialmente” el plan de paz impulsado por Donald Trump, insistiendo en que el grupo debe “aceptarlo en su totalidad”.

El mandatario israelí lanzó un mensaje a los líderes europeos: “No alimentéis al cocodrilo, porque vendrá a por vosotros”, criticando la reciente oleada de reconocimientos del Estado palestino por parte de varios países europeos.

Netanyahu advirtió que, si Hamás se niega a cumplir los términos del acuerdo, Estados Unidos respaldará plenamente a Israel en su intento de poner fin militarmente al conflicto.

“Esperemos que podamos terminarlo por las buenas y no por las malas”, declaró, a pocos días del aniversario de los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que murieron 1.200 personas en suelo israelí.

Un plan con implicaciones globales

Para Netanyahu, el acuerdo promovido por Donald Trump “podría ser el principio del fin de la guerra”, al considerar que Hamás lo acepta solo porque su final “está cerca” debido a las operaciones militares israelíes.

Asimismo, criticó a Europa por lo que calificó como una “recompensa a Hamás” tras los atentados de 2023, y acusó al continente de “ceder ante la propaganda y el terrorismo”.

“Espero que Europa cambie de rumbo”, afirmó el primer ministro, señalando que la lucha contra Hamás “es la batalla del mundo libre”.