TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidente Bernardo Arévalo y vicepresidenta Karin Herrera rebajan 25 % de su salario
Ciudad de Guatemala, 23 abr (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo anunció que su salario tendrá una rebaja del 25 % como parte del cumplimiento de uno de los compromisos adquiridos durante la campaña electoral. La vicepresidenta Karin Herrera ha tomado la misma decisión y también tendrá una rebaja en su salario del 25 %. Durante […]
Ciudad de Guatemala, 23 abr (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo anunció que su salario tendrá una rebaja del 25 % como parte del cumplimiento de uno de los compromisos adquiridos durante la campaña electoral.
La vicepresidenta Karin Herrera ha tomado la misma decisión y también tendrá una rebaja en su salario del 25 %.
Durante el evento de rendición de cuentas de los 100 días de Gobierno, el presidente Arévalo firmó un oficio por medio del cual solicita al titular de la Secretaría Administrativa y de Asuntos de Seguridad (SAAS), Iván Carpio, que se haga efectiva la reducción del salario.
“Hoy, ante ustedes, cumplo con esta promesa”, explicó el Presidente.
Cuánto bajó el salario del presidente Bernardo Arévalo
Según explicó el mandatario, la rebaja del 25 % del salario quedará institucionalizado y aplicará para él y para los siguientes presidentes que asumirán el cargo.
La reducción de ese porcentaje permitirá al Estado un ahorro de Q1.5 millones durante cada periodo presidencial.
Uno de los compromisos adquiridos fue la reducción del salario del Presidente de la República. Hoy he cumplido esa promesa con la firma de la reducción de una reducción del 25%.
Cumplir, reducir privilegios y servir al pueblo: es nuestro compromiso.#GuatemalaSaleAdelantepic.twitter.com/icjb4ebECz
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 23, 2024
Administración Arévalo-Herrera cumple los primeros cien días al frente del Ejecutivo
La decisión de la rebaja salarial del Presidente significa el cumplimiento de un compromiso de campaña y se realiza para dar una señal clara de que tenemos que disminuir las brechas en nuestro país y que los excesos de privilegios no son el camino que hemos escogido.
Puede interesarle:
La Presidencia emite directrices para el uso de vehículos oficiales