TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Faltan cinco días para la separación secundaria de residuos y desechos sólidos obligatoria
Ciudad de Guatemala, 6 ago (AGN).- La separación secundaria de residuos y desechos sólidos cobrará vigencia a partir del 11 de agosto. Diversos son los esfuerzos realizados para la implementación del Reglamento 164-2021 para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos. Dentro de la formulación de soluciones, varios han sido los actores clave que […]
Ciudad de Guatemala, 6 ago (AGN).- La separación secundaria de residuos y desechos sólidos cobrará vigencia a partir del 11 de agosto.
Diversos son los esfuerzos realizados para la implementación del Reglamento 164-2021 para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos. Dentro de la formulación de soluciones, varios han sido los actores clave que han intervenido. Tales como:
- asociaciones de recolectores de basura
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
- Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam)
- Asociación Nacional de Municipalidades (Anam)
Dichos esfuerzos han estado acompañados por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como otras instituciones de Estado, para socializar las medidas, como en el caso del Ministerio de Educación (Mineduc) para su aplicación en los centros educativos del país.
#YoClasifico | Al entregar tus residuos y desechos clasificados facilitas el labor de los recolectores y al mismo tiempo proteges el ambiente. pic.twitter.com/JMeILRIHIP
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 28, 2023
Apoyo
PNUD apoya los esfuerzos del MARN y demás instancias involucradas en la implementación del Reglamento 164-2021. Posteriormente a una reunión, Ana María Valdez, representante de este Programa, dijo:
Reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando estos esfuerzos que son tan importantes para Guatemala. Hacemos un llamado a todas las personas para que puedan sumarse al cumplimiento del mismo (el reglamento) en lo que les compete en lo privado. También a todos los demás actores en la cadena de producción y desecho para aplicar el reglamento.
#SomosMARN | Ana María Valdez de PNUD Guatemala resalta el apoyo que ha brindado el PNUD a los programas y proyectos que implementa el MARN, específicamente relacionados con el cuidado del medio ambiente y el Reglamento 164-2021. pic.twitter.com/slCQOC3TEw
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 5, 2023
De manera semejante, Ceci Valdez, representante del movimiento Tu Basura, Tu Responsabilidad, resaltó el aporte del reglamento.
Esto dijo al respecto:
Era una herramienta técnico-legal que necesitábamos para dar ese empujón, tener una estructura de cuáles son los pasos y cómo y qué tenían que hacer los actores clave. Me parece importante el trabajo que se está haciendo.
Creo que es sumamente importante que todos nos sumemos.
#SomosMARN | representante de @tubasuraturesponsabi nos comparte este mensaje sobre la importancia del Reglamento 164-2021. pic.twitter.com/mKnZHhzI4s
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 5, 2023
El reglamento
La medida surgió en respuesta a la necesidad de normar la gestión de la basura y crear una cadena sólida para el aprovechamiento de los recursos. Asimismo, incentivar a la población a cuidar del medio ambiente y reducir la contaminación desde casa.
En este sentido, el reglamento contempla la aplicación de dos formas de la separación de residuos y desechos sólidos. La primera entró en vigencia en 2021, cuando se instó a separar entre orgánicos e inorgánicos para que la población se acostumbrara a reducir su huella en el medio ambiente. La segunda entra en vigencia el 11 de agosto de este año, la cual que establece la separación en siete categorías. Estas son:
- orgánico
- papel y cartón
- plástico
- vidrio
- metales
- multicapa
- inorgánico
Para finalizar, cabe destacar que estas acciones ayudan a contribuir con el bienestar de la población, la salud, así como con el saneamiento de las aguas y evitar la erosión de los suelos.
Lea también:
dc/dm