¿Será visible el eclipse del 7 de septiembre en Guatemala? Estos son los detalles del fenómeno astronómico

¿Será visible el eclipse del 7 de septiembre en Guatemala? Estos son los detalles del fenómeno astronómico

Conozca los detalles sobre el eclipse lunar que tendrá lugar el próximo 7 de septiembre del 2025.

Enlace generado

Resumen Automático

21/08/2025 16:23
Fuente: Prensa Libre 

Los eclipses suelen cautivar la atención de los aficionados a la astronomía. En general, estos fenómenos se dividen en dos grandes grupos: solares y lunares.

De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), los próximos eclipses del 2025 ocurrirán el 7 y el 21 de septiembre, respectivamente. En el caso del primero, se trata de un eclipse de Luna que será visible en distintas partes del mundo.

Sin embargo, el astrónomo guatemalteco Edgar Castro aclara que este no será visible en Guatemala. Según el especialista, el eclipse lunar del 7 de septiembre podrá observarse en India, Pakistán, Medio Oriente, parte de África, Rusia, Mongolia y China.

En términos generales, los expertos indican que este fenómeno podrá apreciarse en el este de África, Asia y Australia. Se verá salir en gran parte de África y Europa, y ponerse en el océano Pacífico central.

Coincidencia del eclipse con la Luna llena de septiembre del 2025

Castro afirma que la fase de Luna llena y el eclipse coincidirán este 7 de septiembre. El sitio Star Walk describe este fenómeno como un evento en el que toda la Luna se desplazará por la sombra umbral de la Tierra, lo que producirá la llamada “Luna de sangre”, cuando el disco lunar adquiere un tono rojo oscuro.

El eclipse lunar es un fenómeno astronómico poco usual y se diferencia del eclipse solar porque este puede observarse durante varias horas, indica National Geographic. Asimismo, el sitio especializado añade que el color rojizo que se percibe durante un eclipse lunar se debe a la dispersión de luz refractada por la atmósfera terrestre.

Una de las razones por las que este tipo de evento cautiva la atención de miles de personas es porque se genera una alineación casi perfecta entre la Tierra, la Luna y el Sol.

¿El eclipse del 21 de septiembre será visible en Guatemala?

Durante esa fecha, tendrá lugar un eclipse solar parcial en el sur de Australia, los océanos Pacífico y Atlántico, y la Antártida. Este evento acontecerá en la víspera del equinoccio de septiembre. No obstante, la AGA confirma que tampoco será visible en Guatemala.

“La Luna pasará entre la Tierra y el Sol, cubriendo parcialmente el disco solar y generando un eclipse solar parcial”, menciona Star Walk.