Mingob presenta denuncias por incidentes durante bloqueos en rechazo al seguro obligatorio

Mingob presenta denuncias por incidentes durante bloqueos en rechazo al seguro obligatorio

Viceministra de Seguridad informa de las denuncias que han presentado por disturbios durante bloqueos por el seguro para vehículos. 
24/03/2025 10:56
hace 12 días
Fuente: Prensa Libre 

Autoridades del Ministerio de Gobernación, de la Policía Nacional Civil (PNC) y el secretario de Inteligencia Estratégica comparecieron este lunes 24 de marzo ante diputados de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza, en una citación en la que se refirieron a los bloqueos efectuados en rechazo al seguro obligatorio.

La viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, indicó que no tienen conocimiento de que grupos políticos se hayan infiltrado en los bloqueos ocurridos el 18 y 19 de marzo.

Según Palencia, ya presentaron ante el Ministerio Público las denuncias relacionadas con el vehículo tipo taxi pirata que fue utilizado para arrollar a un grupo de agentes de la PNC en la 18 calle y 9ª avenida de la zona 1.

También se ha denunciado el lanzamiento de piedras contra los uniformados, así como denuncias anónimas que refieren la participación de hombres con el rostro cubierto durante los bloqueos.

La funcionaria explicó que han catalogado como grupos delincuenciales a algunos participantes de esas protestas, debido al uso del vehículo para atropellar a agentes y por el vínculo entre taxis piratas y pandillas.

El secretario de Inteligencia Estratégica, Christian Espinoza, manifestó que no participaron en el proceso para aprobar el seguro obligatorio para vehículos, aunque afirmó que, según el análisis realizado, los bloqueos fueron espontáneos.

Guatemala vivió jornadas de manifestaciones a escala nacional después de que se aprobara el pago de seguro obligatorio para motocicletas, vehículos particulares, transporte urbano de pasajeros y vehículos de carga.

Luego de dos días de tensión, el Gobierno derogó los acuerdos que daban vida al seguro e indicó que se establecerá un diálogo.

Para leer más: Seguros en Guatemala: cómo funcionan y cuáles son las diferencias entre el seguro derogado y los tradicionales