Cancillería espera información para determinar si hay restos de guatemaltecos en fosas clandestinas de Jalisco

Cancillería espera información para determinar si hay restos de guatemaltecos en fosas clandestinas de Jalisco

Las diligencias continúan en Jalisco, México, donde fueron localizados un crematorio y fosas clandestinas con indicios de personas desaparecidas.
15/03/2025 09:00
hace 22 días
Fuente: Prensa Libre 

La Cancillería guatemalteca está a la espera de la información que puedan trasladar las autoridades mexicanas para determinar si hay restos de connacionales en las fosas clandestinas localizadas en una granja de Jalisco, México.

El 5 de marzo último, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró tres crematorios clandestinos, además de restos óseos carbonizados y triturados, cientos de zapatos y prendas de vestir en un predio del municipio de Teuchitlán, Jalisco, al oeste de México. Se presume que el lugar está vinculado a uno de los cárteles del narcotráfico.

Por parte del Departamento de Comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores se informó que, por ahora, no se tiene información sobre el hallazgo de restos de guatemaltecos en ese lugar y que están a la espera de que las autoridades mexicanas informen al Consulado de Guatemala en ese país. Sin embargo, consideran que será un proceso lento, debido a que los forenses deben analizar los indicios localizados.

El hallazgo fue informado por el colectivo a través de redes sociales. “Esto es parte de la finca Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encuentra el campo de concentración de reclutamiento de los jóvenes, la mayoría de la central, y se localizan tres crematorios con huesos calcinados. Faltan por destapar -fosas-, -hay paquetes de- ropa, cargadores, casquillos”, apuntó.

En las últimas horas ha trascendido que el rancho servía como sede de entrenamiento para integrantes de un cártel del narcotráfico, lo que ha provocado indignación y exigencias para que el Gobierno actúe.

El drama de los desaparecidos en México, que se agrava entre víctimas impotentes e investigaciones sin resultados, resurge con fuerza tras el hallazgo de huesos calcinados en un sitio donde narcotraficantes adiestraban a personas reclutadas presuntamente por la fuerza, según lo que han indicado testigos a la fiscalía de ese país.

A finales de enero, fuerzas de seguridad de Jalisco localizaron un campamento en Teuchitlán, donde rescataron a 38 personas, 36 de ellas retenidas por sicarios del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Jalisco es el estado de México con el mayor número de personas desaparecidas, con más de 15 mil casos registrados entre diciembre del 2018 y septiembre del 2024, según datos del Gobierno estatal y del Registro Estatal de Personas Desaparecidas.