TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Google Maps obedece a Trump y le cambia el nombre al Golfo de México en América Latina
A pesar de que Google informó que los cambios de nombre iban a afectar “únicamente a los usuarios estadounidenses”, en los buscadores de las naciones latinoamericanas también hubo un cambio en el nombre del Golfo de México.
El pasado jueves 9 de enero, el presidente estadounidense Donald Trump expresó su idea de cambiarle el nombre a la cuenca oceánica entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba: “Vamos a anunciar el cambio porque nosotros hacemos la mayor parte del trabajo y es nuestro, ahora se llamará el de Golfo de América“
“Golfo de América, que nombre tan hermoso, mucho más apropiado que el Golfo de México“, agregó el magnate, refiriéndose a la cuenca que se formó hace más de 200 millones de años; sin embargo, el republicano no explicó cómo, ni cúando, pensaba concretar su propuesta, aunque si presentó un proyecto de ley para hacer el cambio.
La idea de Trump no fue bien recibida por todos, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum propuso cambiarle el nombre al territorio de EE. UU: “¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, verdad”, planteó la mandataria mexicana, para posteriormente recalcar que el nombre del Golfo de México está reconocido internacionalmente.
No obstante, a pesar que hay acuerdos internacionales establecidos por organizaciones como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y la Organización Hidrográfica Internacional,que reconocen el nombre de la zona como Golfo de México, el presidente Trump ha empleado su poder para cumplir lo que indicó.
Google Maps obedece a Donald Trump
Para que el presidente estadounidense pueda cambiarle oficialmente el nombre al golfo, se requiere la evaluación y aprobación de varios organismos internacionales, como el Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos, a pesar de eso, el pasado 11 de enero Trump recibió luz verde para poder cumplir su deseo en EE. UU.
Estados Unidos poseé un mecanismo para renombrar los lugares reconocidos por el gobierno federal, tal y como sucede con el Río Grande (para los estadounidenses), el cual es conocido como Río Bravo en México; sin embargo, el republicano dio un paso más para que EE. UU. “pudiera reclamar su lugar legítimo como el país más grande”.
Lea más: “Retomaré el Canal de Panamá y rebautizaré el Golfo de México”, Trump recalca sus amenazas
La compañía estadounidense Google, dueña de uno de los motores de búsqueda más importantes del mundo, anunció el pasado lunes 27 de enero que usará el nombre de Golfo de América para sustituir al Golfo de México en su plataforma web de mapas: Google Maps; de acuerdo con las órdenes emitidas por el presidente de Estados Unidos.
A pesar de que el gigante tecnológico informó que los cambios de nombre iban a afectar “únicamente a los usuarios estadounidenses”, los países de América Latina amanecieron este martes 11 de febrero con la noticia de que Google también le cambió el nombre al golfo de México en los buscadores de las naciones latinoamericanas.
“Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica habitual a la hora de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales“, explicó Google en su mensaje, por lo que ahora, en Latinoamérica, el golfo aparecerá con dos nombres en la plataforma de mapas.
El cambio de nombre en el sitio web causó una gran polémica entre los países latinos, incluso, el Gobierno mexicano decidió enviarle una carta al director ejecutivo de la empresa multinacional, Sundar Pichai, con el objetivo de que Google corrija el área “erróneamente” llamada ahora Golfo de América, ya que eso solo es en Estados Unidos.
