Volcán Santiaguito presenta alta actividad en los últimos tres meses

Volcán Santiaguito presenta alta actividad en los últimos tres meses

Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- La actividad reportada en el volcán Santiaguito ha estado alta en los últimos tres meses, según el último reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El seguimiento hecho por los técnicos vulcanólogos detalla que, de enero a marzo, el volcán Santiaguito ha registrado de dos […]
05/04/2024 15:12
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- La actividad reportada en el volcán Santiaguito ha estado alta en los últimos tres meses, según el último reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

El seguimiento hecho por los técnicos vulcanólogos detalla que, de enero a marzo, el volcán Santiaguito ha registrado de dos a siete flujos piroclásticos con intervalos de 24 horas.

Caída de ceniza

En los municipios de El Palmar, en Quetzaltenango, y en San Felipe, en Retalhuleu, se ha registrado la caída de ceniza que se ha ido desplazando al norte y a la ciudad de Quetzaltenango.

Además, han ocurrido explosiones frecuentes de débiles a moderadas, en un rango de una a seis por hora, que han generado columnas de gases y ceniza que han alcanzado hasta los 3 mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar.

Explosiones diarias

Asimismo, el Insivumeh lleva contabilizado que ocurren entre 70 explosiones por día y que el descenso de material piroclástico va con dirección hacia el noreste, este y suroeste del volcán.

El Insivumeh resalta que la actividad podría extenderse en las próximas horas y no descartan que más materiales piroclásticos acompañados con ceniza puedan recorrer varios kilómetros en otras direcciones, por lo que solicitan a la población que vive en los alrededores esta alerta sobre cualquier información que puedan emitir las autoridades competentes.

Recomendaciones

La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres recomienda a la población que vive en cercanías del complejo volcánico, ubicar las rutas de evacuación identificadas en la comunidad, ante la caída de ceniza.

Asimismo, cubrir los depósitos de agua y utilizar mascarilla. Para finalizar, informarse diariamente sobre la actividad volcánica del país por medios oficiales.

Le puede interesar:

Sismo de 4,8 grados sacude Nueva York y Nueva Jersey

em/dc