COI levanta provisionalmente la suspensión al deporte olímpico de Guatemala

COI levanta provisionalmente la suspensión al deporte olímpico de Guatemala

El Comité Olímpico Internacional (COI) estableció que Guatemala ya puede participar en competiciones rumbo a París 2024 con la bandera nacional.
19/03/2024 09:51
Fuente: Prensa Libre 

Deporte Nacional

La suspensión al deporte olímpico fue levantada de forma provisional por el COI. (Foto Prensa Libre: Byron Baiza)

La suspensión al deporte olímpico fue levantada de forma provisional por el COI. (Foto Prensa Libre: Byron Baiza)

En una reunión sostenida por el Comité Ejecutivo del COI este martes 19 de marzo en Lausana, Suiza, vio con optimismo la decisión de la Asamblea General del Comité Olímpico Guatemalteco del pasado 16 de marzo en donde sedesconoció a Jorge Rodas y su Comité Ejecutivo.

A raíz de eso el COI decidió levantar provisionalmente la sanción impuesta a Guatemala en octubre de 2022, dando lugar a que los atletas guatemaltecos puedan participar en los Juegos Olímpicos París 2024 con su bandera y colores nacionales.

Sin embargo, para que la dedición quede firme, será necesario que la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelva a la brevedad la suspensión a los estatutos aprobados el 23 de diciembre de 2021.

En interés de los atletas de Guatemala y a razón de unos eventos recientes en el país así como una Asamblea que tomó lugar el fin de semana, el COI decidió levantar provisionalmente la suspensión del Comité Olímpico Nacional de Guatemala hasta nuevo aviso, esto significa que el CON de Guatemala puede operar nuevamente bajo la Carta Olímpica y bajo los estatutos aprobados en diciembre de 2021“, expresó en conferencia de prensa el COI este martes.

En la reunión del COI en Suiza se trataron temas como los avances en la organización de los juegos de París; el orden en el desfile de inauguración, situación de los atletas rusos, bielorrusos, los refugiados y la decisión de permitir nuevamente que los deportistas nacionales representen al país en un evento del ciclo olímpico y no como sucedió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y los Panamericanos de Santiago 2023 en donde los guatemaltecos participaron como independientes.

Hasta el momento han clasificado un total de 10 atletas guatemaltecos a la próxima edición de las justas olímpicas, la cual se celebrará del 26 de julio y el 11 de agosto de 2024 en la cuidad francesa de París.

Adriana Ruano, Jean Pierre Brol, Waleska Soto, Sebastián Bermúdez, de tiro con armas de caza; José Alejandro Barrondo, Luis Grijalva y Alberto González, de atletismo; Sophia Hernández y Andrés Fernández, de pentatlón, y Juan Maegli, de navegación a vela son quienes integran la delegación guatemalteca por el momento.

Se espera que durante los próximos meses se sumen más atletas clasificados, algunos de los que están luchando por su boleto olímpico son Kevin Cordón de bádminton, Gilberto Lemus de levantamiento de pesas, el equipo de marcha por relevos, entre otros.