Diputados aprueban ley para que usuarios conserven su número telefónico al cambiar de compañía de servicio  

Diputados aprueban ley para que usuarios conserven su número telefónico al cambiar de compañía de servicio  

La ley aprobada por el pleno del Congreso tendrá vigor en todo el territorio nacional y deberá ser adoptada por las compañías telefónicas.

Enlace generado

Resumen Automático

11/11/2025 18:23
Fuente: Prensa Libre 

Los usuarios de telefonía móvil en Guatemala ya podrán cambiar de empresa proveedora del servicio y conservar su mismo número celular, según el decreto 14-2025, aprobado por el Congreso la tarde de este martes 11 de noviembre.

Los diputados aprobaron la Ley de Portabilidad Numérica en Servicios de Telefonía, que permite a los usuarios cambiar de compañía proveedora de servicio sin perder su número de telefónico.

La normativa permite que tanto teléfonos celulares de línea como prepago puedan ser incluidos en la nueva ley, que será aplicada en todo el territorio nacional por todas las compañías que brinde el servicio telefónico.

El artículo 6 de la ley garantiza que solicitar este cambio de compañía será gratuito para el usuario, y los costos y procedimientos administrativos deberán de ser costeados por las empresas que brindan el servicio.

Los diputados también contemplan la implementación de sanciones para las compañías que no accedan al pedido del usuario, con multas que van de los 10 mil 1 a 100 mil Unidades de Multa (UMA); que serán determinadas por la Superintendencia de Telecomunicaciones.

Toda vez la ley sea aprobada, sancionada y publicada en el Diario Oficial, entrará en vigor y desde ese momento, las compañías telefónicas tendrán seis meses para su implementación.

Respaldan aprobación

Para el diputado León Felipe, ponente de la norma, ahora los usuarios van a poder optar al servicio telefónico que más se acople a su economía, destacando que la ley podría incluso permitir una mejor una oferta que se ajuste a la economía del usuario.

“Pareciera poca cosa, pero la transcendencia de esta iniciativa permitirá mejores condiciones y competencia. Actualmente, los mercados se acoplan a las condiciones y no hay condiciones para la población”, señaló.

Por su parte, Jeovanny Domínguez, del bloque Visión con Valores (Viva), destacó que la ley puede permitir mejores condiciones de servicio para los usuarios. “Esa iniciativa va a proporcionar mayor libertad a los usuarios para elegir a qué compañía van a usar para su servicio”, dijo al razonar su voto a favor.

Mientras que el diputado Luis Javier, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), destacó que la ley puede incluso apoyar en temas de seguridad.

“Además de aumentar la competitividad de la telefonía en Guatemala, esta ley de portabilidad beneficia para identificar a las personas desde las que se hacen extorsiones, van a ser números fáciles de rastrear por pertenecer a una persona individual”, destacó.