TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Extraditan al exfutbolista Rolan de la Cruz Biojó y otros siete colombianos a Estados Unidos por narcotráfico
La policía colombiana informa que De la Cruz Biojó usaba una empresa de almacenamiento de frutas para ocultar cargamentos de cocaína enviada a Estados Unidos.
Enlace generado
La Policía Nacional de Colombia informó que el exfutbolista Rolan de la Cruz Biojó y otras siete personas, entre ellas un cantante de música vallenata, fueron extraditados a Estados Unidos, donde una corte los requiere por delitos relacionados con narcotráfico.
“A través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, materializó la entrega de ocho ciudadanos colombianos a autoridades de Estados Unidos, quienes son requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas por los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir”, dijo la institución en un comunicado.
La información policial detalló que De la Cruz Biojó supuestamente administraba una empresa de almacenamiento de cítricos, la cual resultó ser una fachada para camuflar cargamentos de cocaína que fueron enviados a Estados Unidos a través de Centroamérica.
El exjugador fue capturado en 2023 en Tumaco, donde nació. Se nacionalizó en Guinea Ecuatorial y jugó para esa selección en la Copa Africana de Naciones del 2012.
En 2013, Biojó fue diagnosticado con malaria. Aunque sobrevivió a la enfermedad, su condición física nunca volvió a ser la misma y lo obligó a retirarse del futbol profesional y regresar a Colombia.
Fiscalía General de la Nación y la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules, ambas instituciones de Colombia, lo relacionan a una red transnacional de tráfico de drogas.
Igualmente, en Colombia jugó con Deportivo Cali, América de Cali, Independiente Santa Fe y Deportivo Pasto.
Otro de los extraditados fue Pedro Pablo Guzmán Usma, “Pelomono”, capturado el 13 de enero de 2024 en Necoclí, Antioquia.
La Policía explicó que Guzmán es cercano al círculo de la familia de “Chiquito Malo”, cuyo nombre es Jobanis de Jesús Ávila, máximo jefe del Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia.
Según las investigaciones, Guzmán era el dueño de varias entidades comerciales a través de las cuales lavaba dinero del narcotráfico, entre ellas una dedicada a la financiación y producción de eventos musicales de gran magnitud en el norte de Colombia.
De Antonio Ballesteros Vecino, “Toño”, también cercano a “Chiquito Malo”, la Policía dijo que supuestamente coordinaba envíos de cocaína a través de lanchas rápidas desde el Golfo de Urabá, pasando por Panamá, Costa Rica, hasta llegar a Estados Unidos.
Del grupo de extraditados también está Ángel Navarro Romero, cantante de música vallenata, quien al parecer estaba vinculado a una red de narcotráfico que enviaba cargamentos de cocaína a Estados Unidos, puntualizó la información policial.
Los otros extraditados fueron Darío Córdoba Chaverres, Juan Camilo Pacheco, Fernando López Rivera y Guido Bonilla.