Cultura: Máscara maya subastada en Londres ha sido vendida en varias ocasiones

Cultura: Máscara maya subastada en Londres ha sido vendida en varias ocasiones

La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, señaló que la máscara maya ofrecida en una subasta en Londres, Inglaterra, ha sido vendida en varias ocasiones desde 1972. Explicó que cuando se hacen estas compras a través de las casas de subastas, los coleccionistas están plenamente identificados, sin embargo, dijo que por ética no se […]
09/07/2024 15:10
Fuente: La Hora 

La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, señaló que la máscara maya ofrecida en una subasta en Londres, Inglaterra, ha sido vendida en varias ocasiones desde 1972.

Explicó que cuando se hacen estas compras a través de las casas de subastas, los coleccionistas están plenamente identificados, sin embargo, dijo que por ética no se divulgan los nombres.

Aseguró que Guatemala tendrá que realizar las diligencias, averiguar a quien se le vendió, pues existen maneras de dar seguimiento.

Recalcó que, pese a que los nombres de los coleccionistas no se hacen públicos, a la hora de una investigación seria, por parte de tribunales internacionales para dar seguimiento a patrimonio expropiado de países, sí se tiene que dar la información que se requiera.

FALTA DE CONTROL

Respecto de la forma en la que pudo haber salido dicha máscara del país, Grazioso recordó que la década de los años 1960 y 1970, Guatemala fue saqueada de forma desmedida.

Dijo que en esas décadas las piezas salían en avionetas particulares, valijas diplomáticas, pero desde que hay cierta regulación legal o convenciones con los países que pertenecen a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), esto se ha frenado.

Manifestó que lo complejo en este tipo de piezas es el tráfico ilícito y de redes de contrabandistas que tienen gestores que andan comprando para luego revenderlas.

Agregó que todo esto se ha venido frenando al capacitar al personal de fronteras y aeropuertos, por lo que aseguró que se ha ido avanzando en la protección de los bienes del país.

SUBASTA

El pasado 5 de julio, a través de un comunicado se informó que una máscara de origen maya fue vendida en una casa de subastas en Londres, Inglaterra.

En esta ocasión, se afirmó que la pieza en mención fue vendida en la casa de subastas Sotheby’s.

Además, se determinó que dicha máscara tiene origen en las Tierras Bajas de Petén, sin embargo, pese a los reclamos realizados del retiro de esta subasta, la pieza fue subastada y vendida