Reportan cerca de 300 capturas en operativos de seguridad durante la semana

Reportan cerca de 300 capturas en operativos de seguridad durante la semana

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).– La Policía Nacional Civil (PNC) informó que, como parte las acciones de seguridad efectuadas esta semana, ejecutó cerca de 300 capturas en operativos a nivel nacional. Así lo informaron las fuerzas de seguridad: La PNC da a conocer las acciones positivas de la semana correspondiente del 16 al 22 […]
22/10/2023 13:02
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).– La Policía Nacional Civil (PNC) informó que, como parte las acciones de seguridad efectuadas esta semana, ejecutó cerca de 300 capturas en operativos a nivel nacional.

Así lo informaron las fuerzas de seguridad:

La PNC da a conocer las acciones positivas de la semana correspondiente del 16 al 22 de octubre, destacando la captura de 293 personas en el territorio nacional.

Estas son producto del seguimiento de investigaciones, por lo que las acciones las efectúa la PNC en coordinación con el Ministerio Público (MP).

Incautaciones

Durante los operativos de esta semana, la PNC también logró:

  • incautar 34 armas de fuego de diferentes calibres
  • recuperar 13 motocicletas
  • recobrar de 12 vehículos

En tanto, del total de capturas, 102 fueron en la ciudad capital y 191 en los departamentos.

Capturas destacadas

La PNC reportó la captura de Elías González López, de 32 años, uno de los 100 más buscados por las autoridades.

El detenido es uno de los presuntos autores materiales de la masacre de seis miembros de una familia en el caserío Brisas de Chiquibul, Dolores, Petén, ocurrida en octubre de 2014.

Así lo informó el inspector César Mateo:

Elías González López fue capturado en la aldea Bonanza, Las Cruces, Petén, luego de un operativo desarrollado por personal policial en aquel lugar.

Según las autoridades, esta captura se realizó en seguimiento a una investigación de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).

Denuncias

La colaboración comunitaria es esencial en la lucha contra el crimen. Se anima a la población a denunciar actividades sospechosas llamando a los números de teléfono 110 y 1561.

Estas denuncias contribuyen significativamente a la identificación de lugares y personas vinculadas a delitos, fortaleciendo así los esfuerzos de las autoridades para proteger y servir.

La participación ciudadana y las denuncias anónimas son herramientas valiosas en la construcción de comunidades más seguras y el combate contra la delincuencia.

La línea de denuncia anónima 1561 está disponible las 24 horas para recibir información confidencial que ayude a las autoridades en su labor de mantener el orden y la seguridad.

Lea también:

Capturan a otro de los 100 más buscados, en Petén

bl/dm