MAGA Monitorea 320 Municipios para Mitigar el Impacto de la Canícula en Guatemala

MAGA Monitorea 320 Municipios para Mitigar el Impacto de la Canícula en Guatemala

TGW DIGITAL | El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha puesto en marcha un plan de monitoreo en 320 municipios a nivel nacional, en respuesta al actual fenómeno de la canícula. Según un análisis agrometeorológico realizado con base en el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, MeteorologíaRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

15/07/2025 07:14
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha puesto en marcha un plan de monitoreo en 320 municipios a nivel nacional, en respuesta al actual fenómeno de la canícula. Según un análisis agrometeorológico realizado con base en el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el país atraviesa una marcada ausencia de lluvias.

Si bien la mayoría del territorio experimenta un clima seco, el INSIVUMEH ha identificado zonas donde se presentarán lluvias leves, mínimas y esporádicas. Entre estas regiones se encuentran La Libertad, San Andrés y Santa Ana en Petén; La Gomera, Masagua y La Democracia en Escuintla; Puerto Barrios y Morales en Izabal; y San Pedro Carchá en Alta Verapaz.

Recomendaciones para los Sectores Agrícola y Pecuario

Ante esta situación, el MAGA, a través de sus viceministerios, emite una serie de recomendaciones cruciales para proteger la producción y la seguridad alimentaria del país.

Para el sector agrícola, el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural aconseja:

  • Conservación de humedad: Aplicar acolchado con residuos vegetales (hojas secas, paja) para reducir la evaporación en los cultivos ya establecidos.
  • Protección de cultivos: Implementar coberturas temporales o sombras parciales para proteger a las plantas sensibles, especialmente aquellas en etapa de floración.
  • Manejo del tiempo: Programar las actividades de campo en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para evitar el estrés térmico en los cultivos y el personal.

Para el sector pecuario, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones recomienda:

  • Prevenir el estrés por calor: Evitar golpes de calor instalando techos livianos, lonas o utilizando la sombra natural de los árboles en áreas de pastoreo.
  • Asegurar la hidratación: Aumentar la frecuencia de revisión y recarga de bebederos, ya que el consumo de agua del ganado se incrementa significativamente con el calor.
  • Conservación de pastos: Aplicar la rotación de potreros en zonas donde el pasto comience a secarse, para así conservar la cobertura vegetal.

Estas acciones reflejan la visión del Gobierno de Guatemala de colocar el bienestar colectivo como prioridad, bajo la premisa de que “el pueblo digno es primero”. El monitoreo y las recomendaciones emitidas buscan mitigar los efectos de la canícula y defender la salud de la población, así como la economía rural.

VEA TAMBIEN

El Verdadero Hogar del T-Rex: Un Gigante del Cretácico que Dominó el Oeste de Norteamérica