Firman convenios para ejecutar proyectos de infraestructura vial, salud y educación en Sololá

Firman convenios para ejecutar proyectos de infraestructura vial, salud y educación en Sololá

Sololá, 21 jun. (AGN).- El coordinador del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), Edgar Tuy Bixcul, ha firmado convenios de ejecución de proyectos para llevar desarrollo a diferentes municipios. Según la información, se han firmado convenios con los municipios de San Antonio Palopó (5 convenios), Concepción (4 convenios), San Pedro La Laguna (2 convenios) y Nahualá […]
21/06/2024 06:00
Fuente: AGN 

Sololá, 21 jun. (AGN).- El coordinador del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), Edgar Tuy Bixcul, ha firmado convenios de ejecución de proyectos para llevar desarrollo a diferentes municipios.

Según la información, se han firmado convenios con los municipios de San Antonio Palopó (5 convenios), Concepción (4 convenios), San Pedro La Laguna (2 convenios) y Nahualá (16 convenios). Estos proyectos beneficiarán significativamente a la población, promoviendo el desarrollo y bienestar en nuestras comunidades, dijo el funcionario.

En tanto, se dio a conocer que los convenios incluyen iniciativas de infraestructura, salud, educación y desarrollo económico. Estas acciones son parte del compromiso continuo de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del departamento de Sololá.

Agradecemos el apoyo de las autoridades municipales y la colaboración de todos los actores involucrados en estos proyectos.

Los proyectos para el municipio de San Antonio Palopó son:
  • Ampliación escuela primaria aldea Agua Escondida
  • Mejoramiento sistema de agua potable cantón El Naranjo
  • Mejoramiento camino rural sector Sánchez, caserío Chuisajcap
  • Mejoramiento sistema de agua potable, aldea Xequistel
  • Mejoramiento camino rural sector Sánchez, caserío El Porvenir Chipop.

Las funciones

En Guatemala, los consejos departamentales de desarrollo se configuran como un ente coordinador de participación a nivel departamental. Están integrados por la gobernación del departamento y otros representantes de organismos encargados de la planificación y representantes de la sociedad civil.

Entre sus funciones se encuentra apoyar a las municipalidades en sus consejos propios y comunitarios, promover y facilitar la organización y participación de la sociedad civil, promover tanto la descentralización y la desconcentración de la administración pública como la coordinación interinstitucional en el departamento.

También formulan y dan seguimiento a las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento, tomando en consideración los planes de desarrollo de los municipios, manejar los montos máximos de preinvesión e inversión pública.

Por Gobernación Departamental de Sololá

Lea también:

Acciones por socavamiento en el kilometro 83.5 de la RN14 jurisdicción San Juan Alotenango

Jm/dm