¿Quién es el exfutbolista prófugo vinculado al caso de Claudina Isabel?

¿Quién es el exfutbolista prófugo vinculado al caso de Claudina Isabel?

A dos décadas de la desaparición y muerte de Claudina Isabel Velásquez Paiz, el caso vuelve a cobrar relevancia luego de que un juzgado declarara en rebeldía a cinco personas, un exfutbolista y varios de sus familiares, vinculados con el hecho ocurrido en 2005, en un sector de Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco. […]

Enlace generado

Resumen Automático

11/11/2025 19:30
Fuente: La Hora 

A dos décadas de la desaparición y muerte de Claudina Isabel Velásquez Paiz, el caso vuelve a cobrar relevancia luego de que un juzgado declarara en rebeldía a cinco personas, un exfutbolista y varios de sus familiares, vinculados con el hecho ocurrido en 2005, en un sector de Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco.

Aunque el proceso se mantenía bajo reserva, el pasado 10 de noviembre el Ministerio Público (MP) informó que el Juzgado de Mayor Riesgo D levantó parcialmente dicha reserva para dar a conocer detalles sobre la búsqueda y paradero legal de cinco personas señaladas en el caso.

Entre los prófugos se encuentran el exfutbolista Pedro Julio Samayoa Moreno, de 40 años; su madre, Zully Moreno Barbier, de 62; su hermano, Eduardo Alejandro Samayoa Moreno, de 43; su excuñada, Dalia Liset Palma Herrarte (también conocida como Dalia Liset Palma Herrarte de Ljungströmmer), de 42; y su supuesto padrastro, Jorge Barahona Orellana, de 60 años.

Juzgado declara en rebeldía a 5 implicados en la desaparición y muerte de Claudina Velásquez

¿QUIÉN ES PEDRO SAMAYOA Y SU VÍNCULO CON CLAUDINA?

Pedro Julio Samayoa Moreno, nacido en Guatemala el 25 de julio de 1985 (40 años), es un exfutbolista que se desempeñaba como centrocampista o mediocentro.

Formado en el CSD Municipal, Samayoa jugó en varios clubes reconocidos del país, entre ellos Mixco, Universidad de San Carlos, Petapa, Xelajú, Mictlán y Chiquimulilla, siendo este último su equipo antes de retirarse del deporte.

Pedro Julio Samayoa Moreno también jugó con la Bicolor. Foto La Hora: Redes Sociales
Pedro Julio Samayoa Moreno también jugó con la Bicolor. Foto La Hora: Redes Sociales

Según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicado en 2013 con relación al caso, explica que Pedro Samayoa compartir un vínculo amistoso con la víctima.

Extracto del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Foto La Hora: captura.
Extracto del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Foto La Hora: captura.

El 13 de agosto de 2005, Pedro Samayoa relató que ese día acompañó a la víctima a una fiesta. Sin embargo, alrededor de las 12:30 de la madrugada, ella decidió dejar el evento para regresar a su casa.

Más tarde, cerca de las 2:00 a.m., la madre de Pedro Samayoa se dirigió a la residencia de los padres de Claudina para preguntar por su hijo, ya que un amigo le había comentado que Pedro estaba con Claudina.

Además, informó que aproximadamente a la 1:30 a.m. intentó comunicarse al celular de Claudina. Durante la llamada, escuchó gritos que decían “¡No, no, no!”, y decidio decirle su hijo Eduardo que temía por la seguridad de la joven. Por esta razón, decidió acudir de inmediato a la casa de los padres de Claudina.

PNC comienza la búsqueda de las cinco personas señaladas en el caso de Claudina Isabel Velásquez

LOS BUSCADOS

De acuerdo a las órdenes de captura emitidas, solo en el caso de Palma Herrarte, se le busca por el delito de asesinato en grado de complicidad, mientras que a los otros cuatro señalados, se les busca por el delito de asesinato cometido contra Velásquez.

Este marte 11 de noviembre, la Policía Nacional Civil (PNC) que inició la búsqueda de cinco personas que fueron declaradas en rebeldía y solicitó a la población comunicarse al teléfono 110 de la PNC o a la línea 1572, en caso de contar con información que permita ubicar a estas personas.

EL CASO

El 12 de agosto de 2005, la familia de Claudina Velásquez Paiz, reportó su desaparición luego que está saliendo de la universidad se dirigiera a una fiesta; sin embargo, las autoridades se negaron a realizar la búsqueda bajo la excusa que debían pasar al menos 24 horas considerar desaparecida a una persona.

La mañana siguiente, el 13 de agosto de 2005, el cuerpo de Claudina Velásquez apareció abandonado en un terreno baldío de Ciudad San Cristóbal con señales de extrema violencia y violencia sexual.

La desaparición de Velásquez, así como la de la joven María Isabel Franco, sirvieron para que finalmente se creara la alerta Isabel-Claudina para la búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas.

Juzgado liga a proceso penal a dos implicados en la muerte de Claudina Velásquez