El Blues Festival 2025: Estos son los detalles de este evento que conecta países a través de la música

El Blues Festival 2025: Estos son los detalles de este evento que conecta países a través de la música

Durante octubre de 2025, este evento reunirá a exponentes nacionales e internacionales del blues.

Enlace generado

Resumen Automático

05/10/2025 10:00
Fuente: Prensa Libre 

El amor por el arte y la música es la premisa que inspira el Blues Festival, actividad organizada por el Instituto Guatemalteco Americano (IGA). El antecedente de este evento es el Festival de Jazz en Guatemala, que dicha institución produce desde el 2001, según el IGA.

De acuerdo con Fidel Celada, gestor cultural de la institución, esta es la segunda edición del festival, ya que la primera tuvo lugar en el 2024. Esta entrega se efectuará en dos localidades: el Teatro Dick Smith del IGA, en la ciudad de Guatemala, y Casa Santo Domingo, en Antigua Guatemala.

El blues nació en Estados Unidos como género musical. Emergió en los campos del sur de ese país, habitados por personas esclavizadas africanas. En un principio, fue un ritmo marginado, según fuentes internacionales. Sin embargo, ahora se reconoce como la base de distintos géneros que en la actualidad forman parte de lo que se entiende como música moderna: jazz, rock, soul, funk, entre otros.

En ese sentido, se cree que las personas africanas que eran transportadas en barcos desde su continente cantaban durante la travesía, menciona Mauricio Armas Zebadúa, músico guatemalteco conocido como Primocaster. Agrega que también solían interpretar melodías mientras recolectaban algodón, como una forma de sobrellevar la situación. Con el paso del tiempo, el género evolucionó hasta convertirse en el blues que se conoce en la actualidad.

Primocaster en el festival

Mauricio Armas Zebadúa, conocido como Primocaster, ha recorrido su propio camino a través de la experimentación musical. Actualmente forma un trío inspirado en el acid-blues y el rock’n roll. Su repertorio incluye melodías compuestas a lo largo de los últimos 25 años.

Armas interpreta guitarra, armónica y también canta. A su juicio, aunque el blues no es un género ampliamente popular a nivel local, tiene la capacidad de tocar fibras colectivas y crear un vínculo profundo con quienes logran apreciarlo. Explica que se busca transmitir algo genuino por medio de las melodías.

El músico agrega que, como con cualquier otro género, hay quienes se sienten conectados con este ritmo y otros que prefieren alternativas musicales distintas. Sin embargo, invita a las audiencias guatemaltecas a abrirse y explorar la experiencia sonora que el blues puede ofrecer.

Noé Socha en Guatemala

Socha, músico italiano, visitará por primera vez Guatemala. El músico afirma que está emocionado por interpretar sus piezas ante el público local.

“Creo que toda la música puede conectar a las personas. No es solo el blues. (…) La gente puede acercarse, tocar, bailar y cantar. Ya sabes, es una música accesible para todo el mundo”, expresa.

Relata que inició su carrera hace unos 20 años, cuando comenzó a tocar la guitarra. A través de este instrumento ha logrado conectar con la audiencia, incluso cuando no comparten el mismo idioma: “Podía conectar con las emociones”, afirma.

“Creo que tenemos suerte de poder llevar este espectáculo a Guatemala. Y creo que la gente que decida asistir y darle una oportunidad será la gente adecuada”, añade Juan Pablo Berreondo, productor de Socha.

Otros artistas invitados

El festival también contará con la participación del estadounidense Sagan Jacobson, originario de Chicago, quien ha logrado una fusión de ritmos diversos para crear un sonido distintivo. Se ha presentado anteriormente en Antigua Guatemala, país que considera su hogar adoptivo.

También actuará The Jake Levinson Band, agrupación que comenzó su trayectoria musical en San Pedro La Laguna, Sololá. Al igual que los demás artistas, esta banda formará parte de este esperado festival por todos los amantes de este género musical y quienes desean explorar nuevos universos sonoros.

Agenda de actividades

Teatro Dick Smith (IGA, zona 4, ciudad de Guatemala)

Todos los conciertos se realizarán a las 20 horas.

  • The Jake Levinson Band. Se presentará el 9 de octubre de 2025.
  • Sagan Jacobson. Su concierto será el viernes 10 de octubre.
  • Primocaster. Actuará el 16 de octubre.
  • Noé Socha. Subirá al escenario el 17 de octubre.

Casa Santo Domingo (Antigua Guatemala)

Los conciertos iniciarán a las 19 horas.

  • Sagan Jacobson / The Jake Levinson Band. Compartirán escenario el 8 de octubre.
  • Noé Socha. Se presentará el 15 de octubre.

Las entradas tienen un costo desde Q100 y pueden adquirirse en https://culturales.iga.edu/main/ventaFuncion

*Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, reprogramación o cambios en este evento.