TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cómo ocurrió el colapso en la discoteca Jet Set y otras preguntas sobre la tragedia en Santo Domingo
Al menos 136 fallecidos y 250 heridos dejó el colapso de la discoteca Jet Set en República Dominicana, donde aún persisten la pregunta de cómo ocurrió la tragedia.
Enlace generado
Al menos 136 personas han fallecido y más de 250 personas resultaron heridas luego de que el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, colapsara el pasado 8 de abril.
La tragedia ocurrió durante un concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien se encuentra entre las víctimas fatales, además de deportistas, políticos y otras personalidades del país.
La discoteca Jet Set es la más popular de su tipo en Santo Domingo y desde hace años presenta cada lunes en vivo a orquestas y solistas, principalmente del merengue y la salsa.
Aún existe mucha incertidumbre con respecto a las causas que habrían provocado el colapso del techo. Se sabe que ocurrió el pasado 8 de abril a las 00.44 hora local.
De acuerdo a sobreviviente, Pérez había interpretado entre cinco o seis canciones antes de que el techo se desplomara.
Otras versiones indican que, antes de que el techo colapsara, algunas personas vieron caer “arena”. De hecho, varios videos muestran los momentos previos al colapso, y se escucha decir a muchas personas decir que “algo había caído del techo”.
Las autoridades indicaron que es “muy pronto” para poder esclarecer las causas del accidente.
¿Qué se sabe de las víctimas?
Entre los fallecidos se encuentran la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste), Nelsy Cruz, así como un hijo del ministro de Obras Públicas dominicano, Eduardo Estrella.
Decenas de familiares se aglomeraban en los alrededores de la discoteca, los hospitales y la morgue a la espera de noticias o identificación de sus parientes. Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña a donde llegan los cuerpos.
Sin parar, más de 300 socorristas mantienen las labores de búsqueda entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero de la discoteca.
¿Qué dicen las autoridades y los dueños de la discoteca?
Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set, publicó un mensaje en sus redes sociales en donde afirmó que colabora de manera directa con las autoridades para esclarecer lo ocurrido.
“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, con sus familias”, dijo.