Guatemala solicita información sobre situación de exportaciones a China

Guatemala solicita información sobre situación de exportaciones a China

Guatemala, 5 de junio de 2024. Una delegación de Guatemala se reunió con funcionarios comerciales de la República Popular de China en la Organización Mundial de Comercio (OMC) para tratar lo relativo a las exportaciones de macadamia y café guatemaltecos que se encuentran retenidos en puertos de ese país desde hace varias semanas. Durante el […]
05/06/2024 14:00
Fuente: AGN 

Guatemala, 5 de junio de 2024. Una delegación de Guatemala se reunió con funcionarios comerciales de la República Popular de China en la Organización Mundial de Comercio (OMC) para tratar lo relativo a las exportaciones de macadamia y café guatemaltecos que se encuentran retenidos en puertos de ese país desde hace varias semanas.

Durante el encuentro, la delegación china ofreció que se harán las consultas necesarias con las de aduanas y de economía del país asiático para conocer detalles sobre la situación de los productos guatemaltecos retenidos.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la OMC, en Ginebra, Suiza, a solicitud del Ministerio de Economía (Mineco), por medio de la misión permanente en esa organización.

Apoyo a exportadores

Esta es una de las acciones que se desarrollan en apoyo a productores y exportadores guatemaltecos afectados por la retención en China.

Asimismo, el Mineco informó que el Viceministerio de Inversión y Comercio Exterior manitene comunicación constante con exportadores y productores para buscar soluciones al problema.

También busca identificar compradores para la macadamia en otros mercados. En tanto que, para el café, brokers e importadores buscan identificar plazas para reubicar el producto.

Al respecto, el viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Héctor José Marroquín Mora, expuso:

Nuestra principal preocupación es apoyar a los productores y a los exportadores, por lo que estamos en conversaciones directas con los empresarios y productores de macadamia y café, gracias a los espacios facilitados por las asociaciones y los gremios, lo que nos ha permitido entender mejor la situación para evaluar acciones.

Además, el viceministro Mora indicó que, al contar con información por parte de las autoridades chinas, el Ministerio de Economía lo comunicará de manera oportuna.

Con estas acciones, el Ministerio de Economía busca garantizar que los productores y exportadores nacionales no tengan efectos negativos en su economía.

También le puede interesar:

Primera dama de Guatemala y la reina Letizia de España conocen avances de proyectos apoyados por Cooperación Española

rm/dm