Incendio en El Paredón, Escuintla: 8 viviendas, 20 negocios y decenas de personas afectadas

Incendio en El Paredón, Escuintla: 8 viviendas, 20 negocios y decenas de personas afectadas

El incendio que se registró la tarde del sábado 8 de marzo en El Paredón, Sipacate, Escuintla, dejó diversos daños en esta área turística.
09/03/2025 12:01
Fuente: Prensa Libre 

En El Paredón se ubica una playa del mismo nombre en donde se puede hacer surf y en años recientes ha ido cobrando auge como destino turístico.

Derivado del incendio, que inició la tarde del sábado 8 de marzo, ocho viviendas registran daños severos, afectando a 25 personas, también se reportan 20 locales comerciales afectados, según los datos preliminares de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Entre los negocios afectados están restaurantes, hoteles y ranchos.

En la zona se encuentran equipos especializados realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), para gestionar la respuesta ante la emergencia, además para determinar la magnitud del impacto.

El incendio fue controlado la noche del sábado, con el apoyo de Bomberos Voluntarios, la municipalidad de San José, varios ingenios azucareros, y el Ejército entre otras instituciones.

De los Bomberos Voluntarios, se enviaron 1 motobomba y 4 elementos de San José; 1 motobomba y 4 elementos de Santa Lucía Cotzumalguapa.

Además 1 motobomba de la comunidad local; 2 motobombas y 6 elementos de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ),

Los ingenios Magdalena, Santa Ana, San Diego, y Pantaleón, movilizaron varias motobombas al lugar, y refirieron que todos los equipos contaron con personal capacitado para el control de fuego.

En tanto el Ejército de Guatemala desplegó una brigada humanitaria, trasladada por vía aérea a la zona afectada y utilizó el sistema bambi bucket, un mecanismo que permite lanzar grandes cantidades de agua desde el aire para sofocar las llamas, se informó.

Según los sitios oficiales de El paredón, como destino turístico, refieren que es una playa de surf y que se ha vuelto un referente turístico en Guatemala que recibe a cientos de turistas locales y extranjeros buscan practicar las diferentes actividades que se ofrecen como surfear, degustar de la gastronomía del lugar, realizar tours de pesca y de visita al manglar, o nadar en el manglar.

Se compone de alrededor de 15 cuadras donde se encuentran diversos negocios como hoteles, restaurantes y comercios, entre otros.