Sesión extraordinaria Congreso: Agendan conocer objecciones a leyes contra Delincuencia Organizada y PNC

Sesión extraordinaria Congreso: Agendan conocer objecciones a leyes contra Delincuencia Organizada y PNC

El Congreso de la República programó para el jueves 5 de diciembre la sexta sesión extraordinaria, que dará inicio a las 10 horas, y donde agendaron conocer iniciativas de ley y objeciones contra Decretos aprobados recientemente por los legisladores. De acuerdo con la agenda que dieron a conocer, el orden del día establecido comenzará con […]
03/12/2024 10:53
Fuente: La Hora 

El Congreso de la República programó para el jueves 5 de diciembre la sexta sesión extraordinaria, que dará inicio a las 10 horas, y donde agendaron conocer iniciativas de ley y objeciones contra Decretos aprobados recientemente por los legisladores.

De acuerdo con la agenda que dieron a conocer, el orden del día establecido comenzará con dos iniciativas de ley. La de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales y la reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto 101-97 del Congreso de la República.

DISCUSIÓN DE OBJECIONES

En la sesión, los congresistas también han programado discutir las objeciones presentadas en contra del Decreto 34-2024, Reforma al artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada, así como las objeciones en contra del Decreto 35-2024, Ley de la Policía Nacional Civil.

Así mismo, se presentaron objeciones contra el Decreto 36-2024, Ley del Presupuesto General del Estado 2025, que se plantea conocer luego de las anteriores.

Cómo votaron los diputados para aprobar el Presupuesto del Congreso y el aumento de salario

PRIMEROS DEBATES

En primer debate se discutirán seis dictámenes y proyectos de decreto:

  • Ley para prevenir y sancionar la trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sistema Penitenciario.
  • Aprobar reformas al Decreto 16-2010 del Congreso de la República, Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.
  • Ley de Portabilidad Numérica en Servicios de Telefonía Móvil.
  • Ley para la Prevención y Control de Incendios Forestales.
  • Ley de Acceso Universal a la Tecnología Educativa.
  • Ley para Prevenir el Abuso Sexual Infantil.

Con información de Fabricio Alonzo**