Guatemala suma más de mil temblores en ocho días: persiste la actividad sísmica

Guatemala suma más de mil temblores en ocho días: persiste la actividad sísmica

Los sismos continúan en Guatemala este 15 de julio y el Insivumeh informa de cuántos se han registrado en los últimos días.

Enlace generado

Resumen Automático

15/07/2025 09:15
Fuente: Prensa Libre 

Este 15 de julio, Guatemala cumple ocho días de ser afectada por una serie de temblores que han cobrado la vida de al menos siete personas y han dejado daños en inmuebles.

La tarde del martes 8 de julio, las actividades de millones de guatemaltecos se vieron alteradas por potentes sismos.

De acuerdo con reportes del Insivumeh, el primer temblor se registró a las 15.11 horas y alcanzó una magnitud de 5.2. El segundo ocurrió a las 15.39 horas, con magnitud de 3.5.

Con los primeros sismos, las redes sociales se convirtieron en escenario de múltiples reportes ciudadanos. Además, comenzó la evacuación de edificios y escuelas; sin embargo, minutos después la situación se agravó con la continuidad de los temblores.

La alerta ya estaba activada. Las sirenas anunciaban que el país estaba bajo amenaza sísmica, mientras muchas personas expresaban su alarma en las calles.

A las 15.41 horas se reportó otro movimiento telúrico, esta vez con magnitud de 5.6. Poco después, a las 15.49 horas, ocurrió uno más de 4.6.

En minutos comenzaron a circular imágenes de derrumbes y daños en carreteras e inmuebles. Uno de los municipios más afectados es Santa María de Jesús, Sacatepéquez, donde el templo católico y varias viviendas quedaron con severos daños, y los accesos quedaron bloqueados.

Una de las imágenes que reflejan la magnitud del desastre fue la de una roca de gran tamaño que cayó sobre un picop, donde padre e hijo perdieron la vida.

Otros municipios gravemente afectados fueron Palín y Santa Vicente Pacaya, en Escuintla.

Los epicentros se localizaron en Sacatepéquez y Escuintla. Ante la emergencia, el Gobierno suspendió las clases el 9 de julio en los dos referidos departamentos y en Guatemala.

Los efectos continúan. Hay familias enlutadas y comunidades que requieren ayuda para recuperarse tras este enjambre sísmico.

Un boletín técnico del Insivumeh atribuye la serie de temblores a desplazamientos tectónicos entre bloques de la corteza, vinculados con estructuras activas del sur del país.

Para leer más: “Es algo muy triste”: Histórico templo queda con severos daños por sismos en Santa María de Jesús

Más de mil sismos en Guatemala

Desde el 8 de julio, los sismos han continuado y su frecuencia ha ido en aumento.

Hasta el domingo 13, el Servicio Sismológico de Guatemala contabilizaba 874 eventos. Para este martes 15, el Insivumeh detalla que desde la tarde del día 8 se han registrado 1,001 sismos, de los cuales 36 fueron sentidos por la población.

El último, hasta ahora, se reportó a las 6.10 horas, con magnitud de 3.4 y epicentro en Escuintla.

Para ver más: Temblores en Guatemala EN VIVO: Conred registra 12 mil 245 afectados tras 1001 sismos registrados entre el 8 y 15 de julio

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.